Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Becquer y el Betis.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje

    Bécquer era un ripiador. Un Sabina de su época.
    Luis Cernuda o Antonio Machado son poetas (y Machado no me gusta, pero es poeta), Bécquer hacía rimas. Y con minúscula.
    Siempre según mis gustos, claro.
    también era un guarro, aunque las ilustraciones pornográfica y burlescas sobre los Borbones que hicieron bajo el pseudónimo SEM estarían muy de actualidad ahora.

    Comentario


    • #32
      Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje

      Bécquer era un ripiador. Un Sabina de su época.
      Luis Cernuda o Antonio Machado son poetas (y Machado no me gusta, pero es poeta), Bécquer hacía rimas. Y con minúscula.
      Siempre según mis gustos, claro.
      Siento tener que discrepar de usted en esto.

      No creo que sea casualidad que no le guste a usted dos poetas como Bécquer y Machado que tienen un estilo poético muy directos y claros, lejos ambos de los estilos más alambicados del romanticismo o del modernismo que convivieron con ellos, al menos en sus principios.

      Además infinidad de poetas del S. XX reconocieron la influencia de Bécquer en su obra, empezando por los mismos Cernuda y Machado que usted cita o Dámaso Alonso o Jorge Guillén.

      En definitiva, quedarse únicamente con la claridad, que no facilidad, estilística de Bécquer no hace honor a la grandeza de su obra ni a su importancia en la poesía española posterior. Aunque, obviamente, hablando de arte todo es opinable.

      Comentario


      • #33
        ¿Algún poeta vegano?

        Comentario


        • #34
          Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
          ¿Algún poeta vegano?
          Celíaco habrá alguno, fijo.

          Comentario


          • #35
            Originalmente publicado por Ali_kate Ver Mensaje

            Celíaco habrá alguno, fijo.
            Mientras no haya uno al que no le guste el jamon... como si son sevillistas.

            Comentario


            • #36
              Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

              Mientras no haya uno al que no le guste el jamon... como si son sevillistas.
              Vade retro!!!!!.

              El jamón o contiene gluten. Al que no le guste no es celíaco....¡¡¡¡es ...!!!!....¿raro?

              Comentario


              • #37
                Becquer fue betico?

                Comentario


                • #38
                  Originalmente publicado por Ali_kate Ver Mensaje

                  Vade retro!!!!!.

                  El jamón o contiene gluten. Al que no le guste no es celíaco....¡¡¡¡es ...!!!!....¿raro?
                  Un depravado mental.

                  Comentario


                  • #39
                    Originalmente publicado por Bruno SantosBR Ver Mensaje
                    Becquer fue betico?
                    Sí. De hecho, era tan bético que era diabético.

                    Comentario


                    • #40
                      Este hilo hay que cerrarlo ya...

                      Es una falta de respeto a Unamuno, Machado y El Pali

                      Comentario


                      • #41
                        Originalmente publicado por Bruno SantosBR Ver Mensaje
                        Becquer fue betico?
                        En su más tierna infancia solo existia el Itálica FC, de ahí su tristeza y sosez.

                        Comentario


                        • #42
                          en común empiezan por be

                          Comentario


                          • #43
                            Se habla poco de Juan Ramón Jiménez y menos aún de Zenobia. Con 'Platero y yo' siempre me emociono. A mí la poesía me gusta casi siempre cantada o novelada, o contada; por cierto fíjense que país tenemos que apenas se habla, se escucha o se estima a Paco Ibañez. De Becquer disfruté sus leyendas en la adolescencia y en fin cuando alguna vez me da por no valorar adecuadamente a algún poeta o escritor del pasado pienso en Javier Marías o Lucia Extebarria y se me pasa.

                            Comentario


                            • #44
                              Dejaos de chorradas. El Betis es universal.

                              Famosos béticos universales ha dado la historia, como JK Rowling que hasta metió un extra del Betis en una de sus pelis de Harry Potter, o Tolkien, que todo lo bueno y puro de la Tierra Media era relacionado con el color verde, mientras que lo oscuro y negro se relaciona con el color rojo.

                              Aquí tenemos al extra en Harry Potter:



                              Y aquí la dicotomía verde = bueno, rojo = caca:



                              Comentario


                              • #45
                                Originalmente publicado por de fondo Ver Mensaje

                                En su más tierna infancia solo existia el Itálica FC, de ahí su tristeza y sosez.
                                Ahhh por cierto entonces Becquer no podria ser aficionado del Betis mismo... pero veo que fue un gran personaje entonces feliz por ello y por su historia!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X