Originalmente publicado por Balompédico
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Phillip Cocu, en la recámara de Serra Ferrer
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
A jafo y Balompédico les gusta esto.
- 2 Me gusta
-
Originalmente publicado por Gran-Uja Ver Mensaje
Yo tampoco tengo ni idea de su estilo pero creo que en Holanda no suelen basar su juego en defender.
Aunque tampoco tengo ni idea de como se juega por allí,por lo visto en el Ajax, su selección.... No es la defensa su fuerte.
Apenas elaboran las jugadas cuando de inicio tienen que darle salida al balón. Los centrales se ocupan de jugar directo con los puntas buscando la velocidad de estos abriendo a bandas o buscando al delantero centro para que sirva de apoyo hasta que llegan los refuerzos de la segunda línea. Suelen realizar pressing intenso en zonas muy adelantadas para robar en campo rival y poder salir rápidamente a la contra
Comentario
-
Fragmento de una entrevista a Cocu.
https://elpais.com/deportes/2016/11/...72_828851.html
P. ¿Qué tomaría del fútbol español?
R. En Holanda hablamos de winner-mentalität, mentalidad ganadora. Por supuesto que técnica y tácticamente los españoles están bien dotados. Pero sobre todo lo que observo es su ambición por ganar. ¡Es el fútbol! ¡Hay que ganar! Sea en un entrenamiento, en un partido o a las cartas. Esta motivación… No digo que no esté en los holandeses… Estoy trabajando con dos mexicanos, un colombiano, un uruguayo… Y a esos… Lo llevan dentro. Los holandeses quieren ganar, pero de un modo bonito. La mentalidad de los otros es ganar. Punto. Si no es con buen fútbol porque las cosas no salen, da igual, podemos hacerlo de otra manera. ¡Vamos a ganar! Tenemos que estimular esta mentalidad
P. Usted no juega con extremos abiertos.
R. Yo pongo uno a pierna cambiada. A veces uso un diestro como Nasringh por la derecha, otras veces al diestro Berwijn por la izquierda, y a Pereiro, que es zurdo, por la derecha. En el fútbol moderno se han reducido los huecos. Con dos extremos pegados a la raya ya no encuentras tanto los espacios. Los laterales son cada vez más importantes para doblar. El fútbol cambia. Dentro de cinco años seguro que estaremos hablando de otra cosa. Los jugadores deben aprender cosas en el campo y durante los entrenamientos. Tú como entrenador debes pasarles la información, los vídeos, etc. Debes darle un orden. Luego el jugador debe tener libertad para encontrar los espacios por sí mismo.
Este al menos le da la importancia que se merece a ganar aunque no sea el futbol "bonito" de setien.
y cambia de sistema segun partido
Juega con extremo a pierna cambiada (A Lainez y Tello les viene al pelo)
Y les da libertad y no se enfadara si un jugador intenta regatear o salirse del guion del pase pase pase.
- 5 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Yeyobet Ver MensajeFragmento de una entrevista a Cocu.
https://elpais.com/deportes/2016/11/...72_828851.html
P. ¿Qué tomaría del fútbol español?
R. En Holanda hablamos de winner-mentalität, mentalidad ganadora. Por supuesto que técnica y tácticamente los españoles están bien dotados. Pero sobre todo lo que observo es su ambición por ganar. ¡Es el fútbol! ¡Hay que ganar! Sea en un entrenamiento, en un partido o a las cartas. Esta motivación… No digo que no esté en los holandeses… Estoy trabajando con dos mexicanos, un colombiano, un uruguayo… Y a esos… Lo llevan dentro. Los holandeses quieren ganar, pero de un modo bonito. La mentalidad de los otros es ganar. Punto. Si no es con buen fútbol porque las cosas no salen, da igual, podemos hacerlo de otra manera. ¡Vamos a ganar! Tenemos que estimular esta mentalidad
P. Usted no juega con extremos abiertos.
R. Yo pongo uno a pierna cambiada. A veces uso un diestro como Nasringh por la derecha, otras veces al diestro Berwijn por la izquierda, y a Pereiro, que es zurdo, por la derecha. En el fútbol moderno se han reducido los huecos. Con dos extremos pegados a la raya ya no encuentras tanto los espacios. Los laterales son cada vez más importantes para doblar. El fútbol cambia. Dentro de cinco años seguro que estaremos hablando de otra cosa. Los jugadores deben aprender cosas en el campo y durante los entrenamientos. Tú como entrenador debes pasarles la información, los vídeos, etc. Debes darle un orden. Luego el jugador debe tener libertad para encontrar los espacios por sí mismo.
Este al menos le da la importancia que se merece a ganar aunque no sea el futbol "bonito" de setien.
y cambia de sistema segun partido
Juega con extremo a pierna cambiada (A Lainez y Tello les viene al pelo)
Y les da libertad y no se enfadara si un jugador intenta regatear o salirse del guion del pase pase pase.A Barcelona Verdiblanca le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
jugar aquí no es conocer la liga, fuera de su hábitat por ahora poco crédito, idioma, etc...
para jugarmela con cocu me la juego con Óscar García.A Chirola_Romero le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por gaston_casillas Ver Mensaje
Entiendo que los que hablan de que Cocú es de estilo continuista, o bien se ve los partidos de la liga holandesa y tiene mas información que el resto, o bien ni lee lo que gente que sabe puede aportar. A raíz de esto, el compi Galleros ha incluido este artículo. El que haya leído esto entiendo que no querrá a Cocú en su betis. Digo yo. O por lo menos, que no diga que es continuista con la idea de Setién....
Es decir, no articula el equipo desde la defensa. No juega con el mediocampo, mas bien no tiene peso en el equipo. Si viene, veremos como se adaptan plantilla y entrenador, pero no pensemos que va a ser un seguro atrás.
A gaston_casillas le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Barcelona Verdiblanca Ver Mensaje
Pues justamente en holanda se le criticaba esto, que estaba más pendiente de como jugarle al rival, que de jugar "bien", tácticamente es la antítesis de Setién. Sus equipos se repliegan más y lanzan más contras pero intentando sacar jugando el balón, seria dar un paso más a lo que se vino haciendo el año pasado, éste ha sido un desastre.
Luego será lo que tenga que ser, pero si sus equipos se repliegan más, lanzan más contras y encima intenta sacar jugado el balón, es la teoría de lo que debería de tener o aspirar a tener un gran entrenador.
Luego, como todo, el día que los resultados no acompañen, pues habrá que pasar página. Pero ese es el día a día de los entrenadores, y ellos lo saben. Aquí las mentiras y los inventos de proyectos son películas de indios.A Barcelona Verdiblanca le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Dobrovolski Ver Mensaje
A mi lo que más me ha llamado la atención y más me ha gustado de ese artículo es que se adapta a los jugadores que tiene. Normalmente es lo que suelen hacer los buenos entrenadores.A Dobrovolski le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Notorious Ver Mensaje
mi postura es clara: no.
jugar aquí no es conocer la liga, fuera de su hábitat por ahora poco crédito, idioma, etc...
para jugarmela con cocu me la juego con Óscar García.
Comentario
-
Originalmente publicado por Notorious Ver Mensaje
mi postura es clara: no.
jugar aquí no es conocer la liga, fuera de su hábitat por ahora poco crédito, idioma, etc...
para jugarmela con cocu me la juego con Óscar García.
Sobre Óscar García me llama poderosamente la atención echando un vistazo a su perfil de wikipedia que acaba dimitiendo allá por donde va. Parece un tipo bastante peculiar ¿no?
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93...C3%ADa_JunyentEditado por última vez por Van der Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/111460-van-der-betis en 15/05/19, 11:00:24.
Comentario
-
Originalmente publicado por cbx Ver MensajeLa eterna alineación de los planetas para eximir de culpa a Serra...
Sent from my Mi A1 using Betisweb mobile app
Serra es el number one en responsabilidad por toda esta locura. Para eso es el director deportivo y a quién hay que pedir cuentas.A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Hablando en general de la escuela holandesa (desconozco cómo es el Cocu entrenador) el equipo ganaría enteros en el aspecto ofensivo pero me ofrece dudas atrás. Conozco muy bien la forma de juego de Peter Bosz, fiel a ese estilo, en el que el Bayer si tiene el día te barre del campo (le hizo 6 al Eintracht) pero en defensa deja muchas dudas y sus equipos son muy irregulares, al menos desde que llegó a Alemania.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario