Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

CAJASOL - Temp 2012/2013

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

    Despues de la derrota del domingo,sigo pensando lo mismo,este equipo es más de oficio que de calidad.

    Me preocupó la cantidad de tiros fallados...la defensa a mi parecer estuvo bien teniendo el cuenta el rival y Asbury me pareció el lider de este equipo..al menos el jugador con calidad.

    Comentario


    • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

      El nombre de Brian Asbury puede sonar mucho esta temporada, por lo que es conveniente apuntarlo. Nacido el 1 de octubre de 1986 en Miami, Florida, quién le iba a decir a Brian que acabaría jugando en España, la tierra de donde proviene el idioma que hablan la mayoría de sus conciudadanos. Este alero de 2’01 metros se crió deportivamente en la South Miami High School, desde donde dio el salto a los Hurricanes de la Universidad de Miami. No destacó en demasía. Su mejor año, el de sophomore, dejó unos registros de 11’7 puntos y 6 rebotes por partido, que dejaba entrever una gran habilidad para rebotear, pero que no era suficiente para ser drafteado.

      De padre guineano y madre estadounidense, Asbury cuenta con pasaporte Cotonou, lo que le convierte en un jugador aún más interesante. Se encargó de confirmarlo en Israel, la tierra prometida que le dio la oportunidad nada más cruzar el charco. Nadie fue capaz de imaginar que Asbury explotaría como un auténtico ‘killer’. En su primera temporada con el Hapoel Kiryat Tivon, el jugador se fue hasta los 28’3 puntos y 7’5 rebotes por noche, convirtiéndose en una referencia absoluta de la ‘Israel National League’, segunda división del país. No fue fruto de un año mágico, la temporada siguiente conquistó el título de máximo anotador de la liga con 27 tantos por choque en las filas del Hapoel Usishkin Tel-Aviv, al que acompañó a la final.

      Tan sólo le quedaba la asignatura de jugar al máximo nivel en Israel, y cumplió con creces con el Green Tops Netanya, con unos números escandalosamente prometedores de 18 puntos y 7’6 rebotes y 1’7 asistencias, para un total de 21’7 puntos de valoración, siendo el segundo mejor de la competición en ese apartado.

      Asbury es un ‘3’ con un físico prodigioso que acompaña a una mentalidad anotadora letal. La canasta entre ceja y ceja, siempre. Este jugador es la referencia ofensiva ideal para cualquier equipo. Mucho más para un Cajasol prácticamente nuevo. Fuerte y rápido de manos, Brian Asbury es un jugador muy difícil de defender. Posee ese estatus de jugador especial que puede llegar a ser imparable. Lo lleva en las manos. Tiene una gran capacidad de salto y una zancada espectacular, lo que le permite driblar a su defensor con un primer paso mortífero que le ayuda a encarar la canasta con potencia. Siempre busca el aro, penetra constantemente y es capaz de rectificar muy bien ante los contactos en el aire de sus defensores.

      Sin embargo, en ataque no todo son virtudes. Uno de los grandes lunares de este ‘3’ es el tiro exterior. Sufre mucho cuando se trata de lanzar, y aunque el año pasado gozó de un porcentaje de tres más que aceptable (40%), apenas se prodigó desde el 6’75 (14 de 35 intentos). Éste es uno de los grandes déficits a mejorar y que a buen seguro podrá pulir con Aíto, que también trabajará con él movimientos en el poste, donde Asbury aún puede progresar para convertirse en un jugador muy completo en recursos. Un año en la Liga Endesa le puede convertir en un jugador total.

      Pero, posiblemente, su gran problema se encuentra en que a veces peca de individualista. Acostumbrado a ser la referencia ofensiva desde que llegó a Europa, tiene problemas para pasar salvo que la acción sea clara y evidente. En la Liga Endesa se encontrará con marcajes más duros y será de vital importancia que mejore esa compenetración con sus compañeros. Ello le hará un jugador aún más imprevisible y difícil de secar.

      Con tanta vocación ofensiva, podría parecer que Asbury hace aguas en defensa, pero nada más lejos de la realidad,estamos ante un ladrón de pura cepa. Su gran envergadura, con unos largos brazos, ya le permitió promediar 2’3 recuperaciones en su primera temporada en Israel. El año pasado, en la ya competitiva Superliga israelí, destacó con 1’3 robos por choque. Su carácter e instinto reboteador mostrado en su época universitaria, no se ha perdido, sino que no ha hecho más que crecer considerablemente, como se puede comprobar en sus promedios del año pasado con el Green Tops Nepanya.

      Más allá de la frialdad de los datos y estadísticas, Asbury alberga en su interior unos intangibles valiosos y preciados que le convierten en un líder fiable. Para nada es un jugador anárquico, es un bregador nato y lucha siempre para hacerse con el balón, estando en multitud de ocasiones en el momento y lugar oportunos. También se crece en los partidos importantes y momentos calientes. El año pasado lo demostró ante el poderoso Maccabi Tel-Aviv, al que endosó 18 puntos y 7 rebotes, o en su etapa universitaria, donde más de una vez fue fundamental para su equipo en los últimos minutos de partido, con canastas ganadoras inclusive.

      En definitiva, Brian Asbury es un jugador brillante, un arma punzante en ataque para este remozado Cajasol, que ha pasado de fichar experiencia ACB por jugadores novatos en la liga. Nunca se es una garantía, pero si Asbury se aclimata bien a la Liga Endesa dará que hablar. Tal como se empezó, habrá que apuntar su nombre

      ¿A quién hemos fichado? - Blogs ACB.COM

      Comentario


      • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

        Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
        El nombre de Brian Asbury puede sonar mucho esta temporada, por lo que es conveniente apuntarlo. Nacido el 1 de octubre de 1986 en Miami, Florida, quién le iba a decir a Brian que acabaría jugando en España, la tierra de donde proviene el idioma que hablan la mayoría de sus conciudadanos. Este alero de 2’01 metros se crió deportivamente en la South Miami High School, desde donde dio el salto a los Hurricanes de la Universidad de Miami. No destacó en demasía. Su mejor año, el de sophomore, dejó unos registros de 11’7 puntos y 6 rebotes por partido, que dejaba entrever una gran habilidad para rebotear, pero que no era suficiente para ser drafteado.

        De padre guineano y madre estadounidense, Asbury cuenta con pasaporte Cotonou, lo que le convierte en un jugador aún más interesante. Se encargó de confirmarlo en Israel, la tierra prometida que le dio la oportunidad nada más cruzar el charco. Nadie fue capaz de imaginar que Asbury explotaría como un auténtico ‘killer’. En su primera temporada con el Hapoel Kiryat Tivon, el jugador se fue hasta los 28’3 puntos y 7’5 rebotes por noche, convirtiéndose en una referencia absoluta de la ‘Israel National League’, segunda división del país. No fue fruto de un año mágico, la temporada siguiente conquistó el título de máximo anotador de la liga con 27 tantos por choque en las filas del Hapoel Usishkin Tel-Aviv, al que acompañó a la final.

        Tan sólo le quedaba la asignatura de jugar al máximo nivel en Israel, y cumplió con creces con el Green Tops Netanya, con unos números escandalosamente prometedores de 18 puntos y 7’6 rebotes y 1’7 asistencias, para un total de 21’7 puntos de valoración, siendo el segundo mejor de la competición en ese apartado.

        Asbury es un ‘3’ con un físico prodigioso que acompaña a una mentalidad anotadora letal. La canasta entre ceja y ceja, siempre. Este jugador es la referencia ofensiva ideal para cualquier equipo. Mucho más para un Cajasol prácticamente nuevo. Fuerte y rápido de manos, Brian Asbury es un jugador muy difícil de defender. Posee ese estatus de jugador especial que puede llegar a ser imparable. Lo lleva en las manos. Tiene una gran capacidad de salto y una zancada espectacular, lo que le permite driblar a su defensor con un primer paso mortífero que le ayuda a encarar la canasta con potencia. Siempre busca el aro, penetra constantemente y es capaz de rectificar muy bien ante los contactos en el aire de sus defensores.

        Sin embargo, en ataque no todo son virtudes. Uno de los grandes lunares de este ‘3’ es el tiro exterior. Sufre mucho cuando se trata de lanzar, y aunque el año pasado gozó de un porcentaje de tres más que aceptable (40%), apenas se prodigó desde el 6’75 (14 de 35 intentos). Éste es uno de los grandes déficits a mejorar y que a buen seguro podrá pulir con Aíto, que también trabajará con él movimientos en el poste, donde Asbury aún puede progresar para convertirse en un jugador muy completo en recursos. Un año en la Liga Endesa le puede convertir en un jugador total.

        Pero, posiblemente, su gran problema se encuentra en que a veces peca de individualista. Acostumbrado a ser la referencia ofensiva desde que llegó a Europa, tiene problemas para pasar salvo que la acción sea clara y evidente. En la Liga Endesa se encontrará con marcajes más duros y será de vital importancia que mejore esa compenetración con sus compañeros. Ello le hará un jugador aún más imprevisible y difícil de secar.

        Con tanta vocación ofensiva, podría parecer que Asbury hace aguas en defensa, pero nada más lejos de la realidad,estamos ante un ladrón de pura cepa. Su gran envergadura, con unos largos brazos, ya le permitió promediar 2’3 recuperaciones en su primera temporada en Israel. El año pasado, en la ya competitiva Superliga israelí, destacó con 1’3 robos por choque. Su carácter e instinto reboteador mostrado en su época universitaria, no se ha perdido, sino que no ha hecho más que crecer considerablemente, como se puede comprobar en sus promedios del año pasado con el Green Tops Nepanya.

        Más allá de la frialdad de los datos y estadísticas, Asbury alberga en su interior unos intangibles valiosos y preciados que le convierten en un líder fiable. Para nada es un jugador anárquico, es un bregador nato y lucha siempre para hacerse con el balón, estando en multitud de ocasiones en el momento y lugar oportunos. También se crece en los partidos importantes y momentos calientes. El año pasado lo demostró ante el poderoso Maccabi Tel-Aviv, al que endosó 18 puntos y 7 rebotes, o en su etapa universitaria, donde más de una vez fue fundamental para su equipo en los últimos minutos de partido, con canastas ganadoras inclusive.

        En definitiva, Brian Asbury es un jugador brillante, un arma punzante en ataque para este remozado Cajasol, que ha pasado de fichar experiencia ACB por jugadores novatos en la liga. Nunca se es una garantía, pero si Asbury se aclimata bien a la Liga Endesa dará que hablar. Tal como se empezó, habrá que apuntar su nombre

        ¿A quién hemos fichado? - Blogs ACB.COM
        Estupendo, un nombre (hombre) donde agarrarse esta temporada. Esperemos que tenga una buena media de p.p.p.

        Comentario


        • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

          el papanatas de English que aquí no hizo ni el huevo, nos ha ganado hoy el partido
          88-87 ante el Estudiantes...

          pero bueno, siguen las buenas sensaciones, muy buenos Asbury (21 puntos) y Buckman sobresaliente (18+19)

          Sigo pensando que cuando vuelva Sato este equipo va a aumentar muy mucho

          Comentario


          • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

            El caso de English... en fin, en mi opinión más papanatas fue Plaza, ya lo dije varias veces la temporada pasada. Un jugador que debe ser referencia no puede jugar 10 minutos por partido. De todos modos eso es agua pasada, ya no están aquí ninguno de los dos.

            Comentario


            • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

              A English no se le sacó todo el partido que se le podía sacar.

              English debía ser pieza clave la temporada pasada y no quiso o no quisieron que lo fuese.

              Comentario


              • Ojito al chaval que ha escrito el artículo para ACB.com de Asbury. 21 añitos gasta y es redactor jefe de NBA en zonadostres.com amen de cubrir al Cajasol en casa para la misma web.

                Le auguro futuro. Ya vereis ya...

                Comentario


                • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                  Pues llevamos 3 derrotas consecutivas, 93-77 perdimos el otro día contra Fuenlabrada.

                  Comentario


                  • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                    ya van 4
                    Hemos perdido 80-68 en Valencia

                    Comentario


                    • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                      Bueno nadie comentó nada de las dos victorias ante Valladolid y Badalona

                      Venía a poner que nos estrenamos en casa el Domingo ante UCAM Murcia a las 12.30

                      Comentario


                      • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                        Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                        Bueno nadie comentó nada de las dos victorias ante Valladolid y Badalona

                        Venía a poner que nos estrenamos en casa el Domingo ante UCAM Murcia a las 12.30
                        Hay que empezar ganando en casa como sea y ante un rival en teoría flojito.

                        Comentario


                        • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                          El Cajasol ha abierto su Liga privada para el manager
                          premian a los ganadores de cada semana y demás

                          Nombre de la liga privada: CDB Sevilla Cajasol
                          Contraseña: cdbsevilla


                          regalan entradas y demás


                          http://www.baloncestosevilla.com/not...u-liga-privada
                          Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 25/09/12, 10:29:23.

                          Comentario


                          • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                            De vergüenza la primera parte contra el Caja Laboral, jugando así no hay quien nos salve del descenso... bueno si, los impagos de los clubs que pretendan ascender a la liga Endesa.

                            Comentario


                            • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                              Originalmente publicado por Zlatan Ver Mensaje
                              De vergüenza la primera parte contra el Caja Laboral, jugando así no hay quien nos salve del descenso... bueno si, los impagos de los clubs que pretendan ascender a la liga Endesa.
                              Ya mismo, si se encuentra con ganas, tenemos al Sheriff de vuelta por San Pablo

                              De todas formas la plantilla es cortísima y falta de experiencia y calidad
                              La liga Endesa es la más fuerte de Europa, esto no es Israel para jugar con experimentos...

                              Si lo que buscan es hacer desaparecer el baloncesto de Sevilla, lo podrían haber disimulado mejor
                              Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 07/10/12, 12:29:16.

                              Comentario


                              • Re: CAJASOL - Temp 2012/2013

                                a las 16.00 sorteo de la Eurocup... que ilusión...

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X