Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El post de la poesia

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El post de la poesia

    Al día lo alcanza otro día,
    y a la vez a ti me acercas,
    es el vivir en esta tiranía,
    tenerte lejos, sentirte tan cerca.

    Tu desdicha, yo la maldiga,
    el resto que queda, de aquesta vida,
    contigo encontrarme, yo lo persiga,
    si esta mi vida, ya está perdida.

    Consuelo no encuentro,
    Mi Dany, tan lindo por fuera,
    tan noble por dentro.

    En este eterno, manantial de llanto,
    las alegrías, tornan penas mis ojos,
    Dany: ¿por qué nos quisiste tanto
    si aquel placer, ahora es enojo?.

    ¡¡Ay…dolor!! en esta infernal tortura,
    de céfiros que reciben tus pavesas
    y tu conciencia, tan limpia y pura,
    que vuelan hasta mi alma….perversa.

    Consuelo no encuentro,
    mi Dany, tan lindo por fuera,
    tan noble por dentro.

    ¿Hay palabras para calmar este llanto,
    y perdonar tan febril codicia
    que subleva, por tan injusto quebranto,
    y anhelar, tus tiernas caricias?.

    ¿Un gesto, una mirada para el consuelo?,
    es poco, pero a ellos me aferro,
    que me mitiguen, tan latente duelo,
    y me dé vida, en este destierro.

    Consuelo no encuentro,
    mi Dany, tan lindo por fuera,
    tan noble por dentro.
    Editado por última vez por Caudetreba; https://www.betisweb.com/foro/member/32038-caudetreba en 22/10/12, 17:14:59.

    Comentario


    • Re: El post de la poesia

      Otoño

      Tarde joven, tarde fresca,
      tus hojas dejas caer
      desnudas tu cuerpo, tu mirada
      mostrando tu sencillez.

      Sin hábitos desfilas
      con cambios de luz al atardecer,
      a tu paso se extiende un manto
      de tonos marrones como la miel.

      Pincel que tiñes mi cielo,
      mi alma y todo mi ser,
      cuando tú llegas,
      es momento de un nuevo
      lienzo emprender.


      El cuadro de nuestra vida
      nuevos trazos mostrará,
      cada uno, un muevo reto
      cada reto, un despertar.

      Con mano firme dibujo
      esbozos de lo que seré,
      pues en ellos se refleja
      mi aliento y mi buen hacer.

      Pierdes piel cuando renaces,
      cada día un nuevo ser,
      atrás queda quien yo era
      ahora llega quien seré.

      M C LL.

      Comentario


      • Re: El post de la poesia

        “VOY CON LAS RIENDAS TENSAS Y REFRENANDO EL VUELO

        PORQUE NO ES LO QUE IMPORTA LLEGAR SOLO NI PRONTO,

        SINO LLEGAR CON TODOS A TIEMPO.”

        León Felipe.

        Comentario


        • Re: El post de la poesia

          Ojos claros, serenos,
          si de un dulce mirar sois alabados,
          ¿por qué, si me mirais, mirais airados?
          Si cuando mas piadosos,
          más bellos parecéis a aquel que os mira,
          no me mireis con ira,
          porque no parezcais menos hermosos.
          ¡¡Ay....tormentos rabiosos!!
          Ojos claros, serenos,
          ya que así me mirais, miradme al menos.

          Comentario


          • Re: El post de la poesia

            Serenamente, sin prisas,
            como la noche en su desvelo,
            te busco…hasta encontrarte
            y te encuentro…hasta lo eterno.

            Susurran los silencios
            de otro tiempo
            sus recuerdos y secretos;
            Y abrigan los sentires del alma
            a la esperanza, de nuevo.

            Borran las heridas magulladas
            su huella ya olvidada.
            Y en un verso, murmura el alma
            lo que siente y lo que calla.
            M C LL
            Editado por última vez por pasajera verdiblanca; https://www.betisweb.com/foro/member/23117-pasajera-verdiblanca en 06/12/12, 16:03:49.

            Comentario


            • Re: El post de la poesia

              No lo creo todavía
              estás llegando a mi lado
              y la noche es un puñado
              de estrellas y de alegría

              palpo gusto escucho y veo
              tu rostro tu paso largo
              tus manos y sin embargo
              todavía no lo creo

              tu regreso tiene tanto
              que ver contigo y conmigo
              que por cábala lo digo
              y por las dudas lo canto

              nadie nunca te reemplaza
              y las cosas más triviales
              se vuelven fundamentales
              porque estás llegando a casa

              sin embargo todavía
              dudo de esta buena suerte
              porque el cielo de tenerte
              me parece fantasía

              pero venís y es seguro
              y venís con tu mirada
              y por eso tu llegada
              hace mágico el futuro

              y aunque no siempre he entendido
              mis culpas y mis fracasos
              en cambio sé que en tus brazos
              el mundo tiene sentido

              y si beso la osadía
              y el misterio de tus labios
              no habrá dudas ni resabios
              te querré más
              todavía.

              M Benedetti

              Comentario


              • Re: El post de la poesia

                Por un camino de España,
                camina mi corazón,
                antes no se conocían,
                ahora son amigos los dos.

                Por un camino de España,
                camina mi corazón.

                A veces bajo la luna,
                como una conversación,
                entre el mar y los pinares,
                va cantando el corazón.

                A veces bajo la luna,
                como una conversación.

                Habla de pampas lejanas,
                de unos aromos en flor,
                de algún caballo perdido,
                que en esas tierras quedó.

                Habla de pampas lejanas,
                de unos aromos en flor.

                Como en los libros sagrados,
                hay un tiempo de sazón,
                vivían sin encontrarse,
                hoy son amigos los dos.

                Un corazón argentino,
                y un caminito español.

                El camino nunca es triste,
                lo entristece la canción,
                si el caminante le cuenta,
                sus desvelos, su pasión.

                El camino nunca es triste,
                lo entristece la canción.

                El día en que se separen,
                que no se digan adiós,
                el camino en su paisaje,
                y sin rumbo el corazón.

                El día en que se separen,
                que no se digan adiós.
                Hermoso amor sin olvido,
                es la amistad de los dos.

                Hermoso amor sin olvido,
                es la amistad de los dos.

                De un corazón argentino,
                y un caminito español.

                Atahualpa Yupanqui.

                Comentario


                • Re: El post de la poesia

                  Una sonrisa en el rostro,
                  no significa la ausencia de problemas,
                  sino la habilidad de ser feliz por encima de ellos.
                  Cada dolor te hace más fuerte,
                  cada traición más inteligente,
                  cada desilusión más habil,
                  cada experiencia mas sabio.
                  Se feliz con lo que tienes
                  mientras persigues lo que deseas.
                  FELIZ AÑO NUEVO

                  Comentario


                  • Re: El post de la poesia

                    Originalmente publicado por sombra siniestra Ver Mensaje
                    Una sonrisa en el rostro,
                    no significa la ausencia de problemas,
                    sino la habilidad de ser feliz por encima de ellos.
                    Cada dolor te hace más fuerte,
                    cada traición más inteligente,
                    cada desilusión más habil,
                    cada experiencia mas sabio.
                    Se feliz con lo que tienes
                    mientras persigues lo que deseas.
                    FELIZ AÑO NUEVO
                    Re-bienvenido, amigo

                    Comentario


                    • Re: El post de la poesia

                      Ha sacado el viento a bailar a los cirros,
                      los estratos, los cúmulos y algún que otro nimbo;
                      Entre todos conforman peculiar remolino
                      de enaguas al aire, de encajes de olivo...

                      A la rueda, rueda, bailan las nubes.
                      Por detrás hasta el sol va y se les une...
                      a la rueda rueda... ¿Llueve o no llueve?
                      ¿Será azul, será agua, será granizo o nieve?

                      A la rueda, rueda que no pare el canto,
                      que se agachen los árboles, y observen los pájaros...
                      que descanse la liebre, que no robe el zorro
                      ningún huevo al flamenco y se una a este corro...

                      Ha sacado el frío de la rueda al calor
                      y a todos envuelve así, en derredor...
                      A la rueda, rueda, que ha vuelto el invierno,
                      acurrúquense pronto, mis borriquitos tiernos.

                      R. El Refugio del Burrito.
                      MCLL.

                      Comentario


                      • Re: El post de la poesia

                        El miedo y el coraje
                        son gajes del oficio
                        pero si se descuidan,
                        los derrota el olvido.
                        El miedo se detiene
                        a un palmo del abismo
                        y el coraje no sabe
                        qué hacer con el peligro.
                        El miedo no se atreve
                        a atravesar el río
                        y el coraje rechaza
                        el mar del infinito.

                        M. Benedetti

                        Comentario


                        • Re: El post de la poesia

                          El mejor poema de amor de todos los tiempos.

                          Amor constante más allá de la muerte


                          Cerrar podrá mis ojos la postrera
                          sombra, que me llevare el blanco día;
                          y podrá desatar esta alma mía
                          hora, a su afán ansioso linsojera;

                          mas no de esotra parte en la ribera
                          dejará la memoria en donde ardía;
                          nadar sabe mi llama la agua fría,
                          y perder el respeto a ley severa:

                          Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
                          venas que humor a tanto fuego han dado,
                          medulas que han gloriosamente ardido,

                          su cuerpo dejarán, no su cuidado;
                          serán ceniza, mas tendrán sentido.
                          Polvo serán, mas polvo enamorado.

                          Francisco de Quevedo
                          Editado por última vez por pasajera verdiblanca; https://www.betisweb.com/foro/member/23117-pasajera-verdiblanca en 16/02/13, 22:05:09. Razón: Una tilde mal puesta que convertía un pretérito en futuro real, cargándose el sentido del soneto.

                          Comentario


                          • Re: El post de la poesia

                            8 de marzo, día de la mujer trabajadora


                            Dicen que la bruja Rita

                            es la mejor del planeta

                            manejando la varita.

                            Y, además, hace calceta.


                            Su oficio le gusta mucho.

                            Encanta en sólo un segundo

                            sin mover el cucurucho:

                            ¡no hay otra igual en el mundo!


                            Convierte un sapo en burbuja

                            o un neumático en pingüino.

                            Es que Rita es una bruja

                            como la copa de un pino.


                            Entre conjuros y hechizos

                            corre a casa en media hora,

                            le echa un ojo a los mellizos

                            y pone la lavadora.


                            Vuelve volando al trabajo.

                            ¡Caramba! ¡Qué movimiento!

                            Rita trabaja a destajo

                            y no descansa un momento.


                            Haciendo un enorme esfuerzo,

                            llega rauda a su mansión

                            a preparar el almuerzo:

                            guiso de ojos de ratón.


                            Tiene, tras fregar los platos,

                            diez minutos por delante:

                            da betún a los zapatos,

                            cose un botón, zurce un guante…


                            ¡Otra vez a la faena!

                            Transforma un cuervo en mosquito,

                            un gusano en magdalena,

                            a una dama en huevo frito...


                            Y un pez globo en esquimal.

                            Rita termina, por fin,

                            la jornada laboral,

                            mas continúa el trajín.


                            En su escoba familiar,

                            con maletero gigante

                            y un enorme sidecar,

                            llega a casa en un instante.


                            La bruja, con una mano,

                            fríe siete cucarachas,

                            dos babosas y un gusano.

                            Con la otra, bate gachas.


                            Después baña a sus brujitos.

                            Bajo la luz de la luna

                            les cuenta cuentos bonitos

                            mientras menea la cuna.


                            Rita agotada se sienta

                            en su butacón morado

                            y enseguida se da cuenta:

                            ¡se le olvidó ir al mercado!


                            Viendo la televisión,

                            pronto se queda dormida.

                            Sonríe el brujo Simón:

                            "Pues sí que eres aburrida".


                            Dice Rita sin gritar

                            ─ya no le queda ni aliento─:

                            "La tarea del hogar

                            se hará al cincuenta por ciento".


                            Ahora el quehacer se comparte

                            −desde el miércoles pasado

                            cada uno hace su parte─

                            ¡y es mucho menos pesado!

                            MCL

                            Comentario


                            • Re: El post de la poesia

                              EL EMBARGO

                              Señor jues, pasi usté mas alanti
                              y que entrin tos esus,
                              no le de a usté ansia
                              no le de a usté mieu…..
                              Si venis anteayer a afligila
                              sos tumbo a la puerta,
                              ¡¡Pero ya sa’ muertu!!
                              ¡¡Embargal….embargal los avius
                              que aquí no hay dineru;
                              lo he gastao en comias pa’ ella
                              y en boticas que no le sirvierun,
                              y eso que me quea
                              por que no me dio tiempo a vendellu
                              ¡¡ya me está sobrandu,
                              ya me está gediendu!!
                              Embargal ese sachu de picu
                              y esas jocis clavás en el techu,
                              y esa segureja,
                              y ese cachu e liendro.
                              ¡¡Jerramientas……que no quedi una,
                              yo pa’ quí las quieru!!
                              Si tuvia que ganalo pa’ ella,
                              cualisquiá me quitaba a mi esu,
                              peru ya no quio vel ese sachu,
                              ni esas jocis clavás en el techu,
                              ni esa segureja
                              ni ese cachu e liendru.
                              Pero a vel sr. Jues….¡¡Cuidaito!!
                              Si alguno de esus,
                              es osao de tocali a esa cama,
                              onde ella sa’ muertu;
                              La camita ondi estuvo su cuerpu:
                              ¡¡cuatro meses viva……
                              y una noche muertu!!
                              ¡¡Sr jues….. que nenguno sea osao,
                              de tocali a esa cama ni un pelu,
                              porque aquí lo jinco,
                              delante usté mesmu!!
                              Llevaisos u todu,
                              Todu……menos esu,
                              que esa mantas tienen
                              suol de su cuerpu,
                              ¡¡Y me guelin….me guelin a ella,
                              ca’ ves que las huelu!!


                              Jose Mª Gabriel y Galán

                              Comentario


                              • Re: El post de la poesia

                                Si el hombre pudiera decir lo que ama,

                                si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo

                                como una nube en la luz;

                                si como muros que se derrumban,

                                para saludar la verdad erguida en medio,

                                pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad del amor,

                                la verdad de sí mismo;

                                que no se llama gloria, fortuna o ambición,

                                sino amor o deseo,

                                yo sería aquel que imaginaba;

                                aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos

                                proclama ante los hombres la verdad ignorada,

                                la verdad de su amor verdadero.

                                Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien

                                cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;

                                alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina,

                                por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,

                                y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu

                                como leños perdidos que el mar anega o levanta

                                libremente, con la libertad del amor,

                                la única libertad que me exalta,

                                la única libertad por que muero.

                                Tú justificas mi existencia:

                                Si no te conozco, no he vivido;

                                Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.


                                Luis Cernuda

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X