Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Sala de prensa

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Sala de prensa

    Como si no se jugara nada
    R. C. D. Mallorca 1 (Hemed) – Real Betis Balompié 0

    Pésimo partido del Betis en Mallorca, dónde perdió por la mínima y no fue capaz de dar el último paso hacia la clasificación europea. Más que un partido clave, lo de Palma pareció un encuentro de pretemporada.

    No hace falta ser un erudito en el análisis del fútbol para entender lo que pasó sobre el césped de estadio Iberostar. Los de rojo se jugaban la vida y los de verde pasaban del tema. Eso sería entendible si no fuera porque el Betis tenía la oportunidad de certificar de manera casi definitiva la clasificación para la Europa League y escalar un peldaño en la tabla a costa del Málaga.

    Tampoco se entendió que los verdiblancas no supieran jugar con la extrema necesidad del Mallorca, que perdiendo se iba, matemáticamente, de cabeza hacia la Liga Adelante. La primera parte fue un bochorno. Parecía como si los once jugadores que dispuso Mel sobre el terreno de juego jugaran su primer partido de fútbol. Todo fue calamitoso: el portero, dio la de cal en un remate de Hemed a bocajarro y la de arena al despejar mal el tiro previo al gol mallorquín; los laterales eran un auténtico coladero .......

    http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...gara-nada.html

    Pablo Caballero Payán

    Comentario


    • Re: Sala de prensa

      La paciencia de Europa

      El Betis rescató su más pura esencia en el peor momento posible. En Mallorca, y con la clasificación virtual para Europa al alcance de la mano, se olvidó de competir ante el colista y encajó una derrota con la que casi nadie contaba.

      De nada sirvió la hipotética superioridad que daba su séptima plaza en la tabla o el aliciente de poder dejar prácticamente cerrada la temporada con dos jornadas de antelación. Otra vez, el equipo se complicó la vida cuando parecía imposible poder hacerlo.

      Sin intensidad ni ideas, los de Mel regalaron el primer tiempo a un rival que se jugaba la vida. Así, no es de extrañar que los bermellones fueran dueños y señores del juego hasta el descanso, poniéndose por delante, creando peligro a su antojo y viendo cómo sólo el acierto de Adrián bajo palos evitaba que su renta en el marcador aumentase. Mientras, los verdiblancos parecían estar de visita, como en un trofeo veraniego, mostrando una autocomplacencia tan peligrosa como conocida por Heliópolis.......

      http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...de-europa.html

      J. Julián Fernández

      Comentario


      • Re: Sala de prensa

        Por mal que la vida venga

        Ayer se fue para siempre Tate Montoya. Los que tuvimos el gusto de conocerle, aunque fuera de manera breve y puntual, nunca le podremos olvidar.

        Conocí a Tate el día después de bajar el Betis a Segunda División frente al Valladolid. Fue en el primer Foro de Béticos de La Cartuja al que acudí. Ese día no sentamos a la mesa con José Luis Sáez, Presidente de la Federación Española de Baloncesto, que nos explicó, desde su experiencia y su punto de vista, cómo se debía gestionar un club deportivo del tamaño del Real Betis.

        El almuerzo y la charla fueron extraordinarios, en un ambiente ameno y distendido. A pesar de la circunstancia deportiva, hubo tiempo para las risas y las anécdotas, y ahí Tate era, como en muchas otras cosas, un fenómeno. Tenía el carisma y la gracia propia de los artistas de verdad. Cuando hablaba lo hacía de tal manera que captaba la atención absoluta del oyente. Tenía chispa, ingenio y un sentido del humor muy singular, inteligente y rápido.

        Me hizo mucha gracia el comentario que le hizo a José Luis Sáez cuando éste vio los invitados anteriores al Foro, refiriéndose a esa lista como variopinta. Tate le respondió que la lista era más pinta que varia. Genial era su anécdota del manquepierda, que la adornaba exquisitamente con recuerdos de su infancia y de su niñez......

        http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...ida-venga.html

        Pablo Caballero Payán

        Comentario


        • Re: Sala de prensa

          Goleada que deja Europa a un punto

          Real Betis Balompié 4 (Rubén Castro, 2 de Pabón y Jorge Molina) – Real Zaragoza 0

          Gran victoria del Betis frente a un rival que fue un pelele en manos de los de Mel. La goleada no sirve para certificar matemáticamente la clasificación europea por la victoria del Rayo y su presumible recurso al TAS.

          A los trece segundos Rubén Castro logró el primero y dejó muy tocado al Zaragoza. Los maños se jugaban la vida y el gol les hizo mucho daño. El juego de los verdiblancos fue eléctrico, rápido y muy vertical. Los beneficios que aporta Jorge Molina al juego del Betis van más allá de sus goles. Una muestra es el segundo gol bético.

          El de Alcoy fue a recibir de espaldas el balón muy alejado del área, provocando que los centrales se adelantaran y dejaran un hueco enorme entre ellos y el portero. Eso lo aprovechó Salva Sevilla para lanzar un pase en profundidad hacia Castro, que le sirvió el balón a Pabón para que el colombiano lograra el segundo.....

          http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...-un-punto.html

          ​Pablo Caballero Payán

          Comentario


          • Re: Sala de prensa

            Respeto y prudencia

            El caso de Rubén Castro es muy serio y complicado. Las acusaciones son gravísimas, pero hasta que no haya un juicio con su sentencia, el respeto y la prudencia debe imperar.

            Vivimos en una sociedad que se mueve, en una parte grande y preocupante, por el morbo y por el placer de disfrutar con los males ajenos y con el escarnio público. Los medios de comunicación y las redes sociales hacen juicios y sentencias prematuras y aventuradas sin esperar a que la investigación policial y judicial sea firme y concluyente.

            Sin ir más lejos, el diario VIVA SEVILLA, titula lo siguiente: “Castro: otro caso de violencia machista” Ya no es que no se respete la presunción de inocencia. Directamente sentencian y señalan al jugador como culpable. Hay que tener muchísimo cuidado con lo que se escribe y lo que se dice......

            http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...prudencia.html

            Pablo Caballero Payán

            Comentario


            • Re: Sala de prensa

              Levante U. D. 1 (Pedro Ríos) – Real Betis Balompié 1 (Jorge Molina)

              Que el Betis iba a estar en Europa la temporada que viene era un secreto a voces. Era además merecido, justo y necesario. Ayer lo certificó, en un mal partido (y qué más da), logrando el punto que le faltaba.

              Porque el partido fue malo, ramplón, con muchos fallos e imprecisiones. Claro que todo pudo cambiar si Pabón hubiera logrado marcar en una clara ocasión a los pocos de partido. No lo hizo y el juego del Betis se volvió lento y torpe. Los jugadores se resbalaban mucho, quizá homenajeando a Nosa en su debut. Bromas al margen, bien pudo pasar que los nervios hicieran mella en el ánimo de los que se pusieron la elástica verdiblanca. Lo cierto es que los de Mel no daban pie con bola y el rival se envalentonó y asustó varias veces a los béticos. Tanto que al final llegó el gol levantinista merced a un certero remate de cabeza de Pedro Ríos.

              El Betis perdía y el Rayo empataba. Un gol vallecano dejaba al Betis a expensas de los recursos en los tribunales, teniendo que aguantar más tiempo con incertidumbre y sufrimiento.

              En ésas estaba la cabeza del bético cuando Jorge Molina (temporadón del delantero) armó su pierna derecha y golpeó con violencia pero con precisión a la pelota, que se fue a la escuadra de la portería rival.......

              http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...o-europeo.html

              Pablo Caballero Payán

              Comentario


              • Re: Sala de prensa

                La bandera de Palmerín

                Un mal fario recorrió el Villamarín finalizando el partido con el Zaragoza.

                Palmerín saco una bandera europea y corrió por la banda. El corazón de los béticos corría tras Palmerín pero la lógica y las matemáticas decían otra cosa. Había que esperar y esa foto se ha guardado en los cajones para poder sacarla con no muy buenas intenciones.

                El bueno de Palmerín ha visto cómo la foto se ha transformado en realidad, y un golazo de un jugador que tiene otro mal fario que lo combate con trabajo, con muy buen trabajo y ganas puso la guinda a una temporada que significa mucho para muchos béticos.....

                http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...-palmerin.html

                Juan Carlos Pérez

                Comentario


                • Re: Sala de prensa

                  Al más puro estilo Betis

                  Sufriendo de lo lindo, haciendo difícil lo que pintaba demasiado fácil y arreglándolo todo cuando menos probable parecía. Así logró el Betis certificar su pase a la próxima edición de la Europa League, poniendo de este modo el broche de oro a una temporada que empezó con el único objetivo de la permanencia y que, según ha ido avanzando, ha permitido el retorno del equipo a las alturas.

                  Un final de curso que terminó con euforia, pero al que quizás le sobraron nervios y emoción en su último acto. Aunque Jorge Molina, con un golazo, se encargó de acabar con todos los miedos, haciendo que, de paso, su nombre pasase a la historia de una entidad que, poco a poco, vuelve a estar en el lugar que nunca mereció perder.....

                  http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...ilo-betis.html


                  J. Julián Fernández

                  Comentario


                  • Re: Sala de prensa

                    El crecimiento de Mel


                    Con la credencial de la clasificación europea bajo el brazo y recientemente renovado hasta 2017, Pepe Mel ha cerrado su tercera temporada en el Betis.

                    Una campaña extraordinaria en la que el técnico ha sido el gran artífice de que el equipo no sólo lograra con solvencia el objetivo inicial de la permanencia, si no que se clasificara para la Europa League Un hecho por el que pocos hubieran apostado en el pasado mes de agosto, después de analizar las posibilidades de la plantilla. El tremendo mérito de Mel radica en el rendimiento que ha sabido sacar a los jugadores y exprimirlos al máximo. Casi todos fueron útiles.

                    El paso del madrileño por el banquillo verdiblanco ha experimentado un crecimiento no sólo por los objetivos - ascenso, permanencia y Europa-, sino por la propia evolución de Mel que ha mejorado como entrenador a la vez que lo ha hecho el Betis con su presencia en estos tres años. Un beneficio mutuo que ha provocado la alegría de la afición bética con la renovación de un técnico, que ya la temporada que viene se convertirá en el entrenador que más tiempo se mantiene en un banquillo de Primera tras la marcha de 'Mou'.

                    Después de que sonara durante algunos veranos en las listas de candidatos para entrenar al Betis, Mel aterrizó en la entidad heliopolitana el verano de 2010 poco después de la marcha de Lopera. Eran tiempos confusos, de incertidumbre en lo social y en lo económico, pero de imperiosa necesidad de ascenso después de no haberlo conseguido en el primer año en Segunda.

                    Sin una autoridad clara, Mel se convirtió en la auténtica cabeza visible del Betis y se erigió en el líder. Por aquellas fechas se comentaba anecdóticamente que incluso servía para presentar a los jugadores ante los medios. Además en lo deportivo el año del Betis fue espectacular. El equipo logró el ascenso con solvencia y lo hizo practicando un fútbol vistoso y con un estilo marcado.....
                    Leer más en: http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...#ixzz2VFqA70yy



                    Por Javier Carbonero

                    Comentario


                    • Re: Sala de prensa

                      Stosicmorfosis

                      Apenas una semana le ha hecho falta al director deportivo verdiblanco, Vlada Stosic, para regalarnos un ‘zas en toda la boca’ a todos aquellos que hemos dudado de su gestión en los últimos años. Porque aunque los precedentes revelan que ha tenido luces y sombras a partes iguales a la hora de hacer fichajes, lo cierto es que en este verano parece haber aprendido de sus errores, poniéndose las pilas para que la plantilla quede perfilada lo antes posible.

                      Quizás en esto pese, y mucho, el haber dado el salto a Europa y que, salvo que el TAS dictamine lo contrario, el Betis comenzará a competir oficialmente a primeros de agosto, detalles que obligan a que la planificación se haga con mayor celeridad, máxime cuando la necesidad económica aprieta y la posibilidad de fichar o no a algunos jugadores depende de llegar el primero. Y eso parece que lo tiene bien claro el serbio.

                      De hecho, hace apenas una semana que acabó la Liga y ya están cerradas cinco incorporaciones: Juanfran, Andersen, Chuli, Cedric y Lorenzo Reyes. Además, están muy avanzadas las negociaciones para que las cesiones de Campbell y Juan Carlos se prolonguen una temporada más. De igual modo, se ha renovado a Mel, a Jorge Molina y todo apunta a que Amaya también lo hará en breve......

                      http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...cmorfosis.html

                      J. Julián Fernández

                      Comentario


                      • Re: Sala de prensa

                        De similar importancia a lo de aquel 11 de Junio de 2005

                        Hace ocho años el Real Betis Balompié tocó el cielo con las manos gracias al gol de Dani en la Final de Copa. El conjunto verdiblanco lograba su segunda Copa del Rey y cerraba una temporada histórica, quizá la mejor de su historia.

                        Pasó que, en el mismo césped donde el Betis se acababa de proclamar campeón, Serra Ferrer pronunció una frase lapidaria: el Betis será lo que Lopera quiera que sea. Y así fue.

                        El ex presidente quiso, con una política de fichajes nefasta, que el Betis se convirtiera en un equipo ramplón y sin ideas, con un proyecto deportivo descabellado que hizo caer al club al infierno de la Segunda División sólo cuatro años después de aquella noche mágica. A todo este sinsentido deportivo se le unió el institucional. Se inició el proceso judicial que hoy aún sigue y que deja a las claras, o por lo menos eso dicen los peritos de la Guardia Civil, que Lopera desvió casi 30 millones de Euros del Betis hacia empresas de su propiedad....

                        http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...o-de-2005.html

                        Pablo Caballero Payán

                        Comentario


                        • Re: Sala de prensa

                          Muchas que tres semanas

                          Una temporada normal. La decisión del TAS respecto al Málaga,que supone que el Betis arranque la competición europea el 22 de agosto y no el1 del mismo mes, devuelve a los verdiblancos a una campaña que por fechas sepuede considerar habitual.

                          Tanto que la primera jornada de Liga sedisputará 5 días antes del estreno continental y no 16 después como podía habersucedido. Aire para preparar con menos agobios el interesante año.


                          El hecho de que los de Mel no tengan que disputar la primeraeliminatoria alivia un complicado arranque de campaña, con posibles efectosdurante todo el curso. Es mucho más que tres semanas las que gana el Betis. Unaetapa clave tanto por la configuración de la plantilla -aunque este año se haacelerado el proceso de fichajes-, como la propia preparación deportiva. Son 21días en los que se siembra mucho de lo que se recogerá durante todo el año.


                          Aunque la satisfacción por la clasificación europea es evidenteen el beticismo, la memoria no olvida y recuerda las históricas complicacionesque ha tenido el equipo verdiblanco las temporadas que ha disputado competicióneuropea. La última etapa de Serra Ferrer o el año posterior al Betis campeón deCopa del 77 son dos ejemplos de las repercusiones que tiene jugar tres torneosya de por sí....

                          http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...s-semanas.html

                          Javier Carbonero

                          Comentario


                          • Re: Sala de prensa

                            Beñat, capítulo final

                            La velocidad de Stosic a la hora de fichar este verano ha postergado el inicio de un auténtico culebrón que, a buen seguro, acaparará protagonismo en los próximos meses.

                            Se trata del más que presumible adiós de Beñat, cuyo futuro apunta hacia Bilbao cada vez con más fuerza. De hecho, ni el vasco, pese a andarse con demasiados rodeos, es capaz de ocultar su predisposición a regresar a tierras vizcaínas, a su casa.

                            No cabe duda de que su ciclo en Heliópolis ha acabado. El fracaso en las negociaciones para su renovación se encargó de confirmarlo, dejando al club sin más alternativa que su venta. Cumple contrato el año que viene, las arcas del Villamarín siguen necesitando una buena inyección económica y el mediocentro, pese a que su temporada no ha estado a la altura de lo que se esperaba de él, sigue siendo una pieza atractiva para muchos equipos.

                            Y quizás el que más interés tenga en contar con sus servicios sea el Athletic. Beñat se crió en su cantera, es de la tierra, internacional, siente como el que más el rojiblanco de su camiseta e, incluso, Bielsa ya no está para abortar la operación diciendo que no es un futbolista que se ajuste a sus planteamientos. Todo encaja....

                            http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...ulo-final.html

                            J. Julián Fernández

                            Comentario


                            • Re: Sala de prensa

                              Candidatura a la Federación de Peñas Béticas

                              La nueva candidatura a la Federación de Peñas se presenta con el ímpetu de los que quieren hacer cosas nuevas, de los que quieren lograr metas para el peñismo bético hasta ahora impensables y nunca contempladas. Esta candidatura tiene ante sí el reto de convencer a los peñistas, a sus presidentes con el derecho y la responsabilidad de elegir, de que son una solución fiable e ilusionante para las peñas.

                              ¿Pero qué pueden ofrecer que no se haga ya? Podría ser una difícil pregunta, pero la respuesta que encuentro es más que curiosa.


                              Desde luego lo que no debería hacerse ya es que la Federación de Peñas del Real Betis Balompié esté basada en parches chapuceros que sonrojan incluso a aquellos que han salido de su directiva abochornados por la situación. Lo que no debería haberse hecho nunca es actuar como comparsa de la voluntad del club, lo dirija quien lo dirija, perjudicando a quien se debe, y de manera sistemática, a sus peñas afiliadas. Esto ya de por sí debería considerarse motivo de disolución. Las peñas, si son peñas, con sus papeles en regla, deben ser todas iguales ante el club, TODAS. Cuando desde la Federación de Peñas se actúa en perjuicio de una sola de ellas a sabiendas y consintiendo ese maltrato, se maltrata a todas las peñas por igual....

                              http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...s-beticas.html

                              Juan Carlos Pérez

                              Comentario


                              • Re: Sala de prensa

                                La búsqueda de la nueva columna vertical

                                Lo dijo Pepe Mel en alguna ocasión al acabarla temporada. El Betis debe buscar crear su propia columna vertebral de jugadores que tengan continuidad en el club yque sirva de base varios años. Una idea lanzada por el técnico verdiblanco atenor del importante número de salidas de jugadores que advertía para esteverano. Claro que analizando las bajas, no es sólo un asunto cuantitativo sinocualitativo.

                                Hay jugadores fundamentales en posiciones vitales del Betis quehan dejado el club. Si se simplifica al máximo en el fútbol se dice que elportero, el organizador y el goleador son imprescindibles para el rendimiento decualquier equipo. El resto tiene influencia, pero en distinto grado. Posicionesen las que el cuadro verdiblanco sufre bajas de jugadores claves. Adriány Pabónse marcharon; Beñat podría hacerlo...

                                Javier Carbonero

                                http://www.betisweb.com/blogs/sala-d...vertebral.html

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X