Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Es el sistema o es la intensidad?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

    Osea, que lo que falla es el estilo de juego, no el sistema. Que si jugáramos un juego directo y defensivo conseguiríamos más victorias.
    En ningún sitio pone eso. A veces sí. Depende del partido. Depende del rival. Depende de la miierda de alineación que hagas. Depende de si lo intentas con gente que el año pasado no iba convocada. Depende de si lo intentas con canteranos sin nivel o con los fichajes. Con gente de 36 años los 90 minutos. Depende de si haces rotaciones sin venir a cuento. De si entrenas el balón parado. De si dejas al pichichi en el banquillo.

    También depende de si tienes alguna otra idea que no sea la inicial. De si tienes recursos durante los partidos que no sea todos arriba cuando vas 0-3.

    Setién hace cosas igual que otros, que juegue al toque entre centrales o juegue encerrándose atrás al pelotazo, va a tirar a la bassura muchos partidos.
    Editado por última vez por mendolaga; https://www.betisweb.com/foro/member/477-mendolaga en 22/11/17, 16:29:40.
    A Mercator le gusta esto.

    Comentario


    • #47
      Yo lo que no entiendo porque no puedes tener un sistema pero hacer variaciones segun el rival.. hay que jugar 4-3-3 si o si? y dar 25 toques para disparar a puerta? o como va esto? Porque en serio no entiendo eso en un entrenador.. tendras que adaptar tu equipo y tu once al rival y mas aun tu tactica.. eso de mi tactica es esta y con quien funcione bien y con quien no.. pues tambien. Vaya cabezoneria...y falta de rigor me parece, y mas en un entrenador de primera division y con una cierta edad...

      Comentario


      • #48
        Cuando el tonto coge el sistema se jode el sistema pero sigue el tonto...
        A beticomad le gusta esto.

        Comentario


        • #49
          El día del Getafe, faltando pocos minutos y con el estadio volcado, en vez de hacer juego directo se pusieron con los pases horizontales que parecíano los minutos iniciales; entre eso y el ridiculo mayúsculo de Eibar, a mí se me cayó Setién. Dicho esto, ojala se vuelva a remontar y me lleve un buen zasca, pero esto apestaba a decepció que tira patrás.

          Comentario


          • #50
            La verdad es que intentar explicar la realidad atendiendo a uno o dos factores sería pecar de simplicidad. Ojalá fuera tan fácil.
            El partido del Eibar volvió a mostrarnos un Betis del que queremos pasar página y que resurge como un espectro para recordarnos epocas recientes.
            El famoso "sistema" de Setién nos ha dado, en el corto plazo, buenos partidos. Lamentablemente la liga es una competición a largo plazo y ello hace que mantener el mismo sistema a lo largo de toda la competición y ante cualquier rival nos convierta en un equipo previsible y vulnerable.
            Máxime teniendo en cuenta que, el sistema que quiere impllantar Setién, aunque sea válido sobre la pizarra, hay que llevarlo a la práctica. En ese aspecto muchos coincidimos en que para conseguir salir con la pelota jugada desde atrás se requieren defensas que, aparte de la función de interceptar y abortar los ataque del contrario, sean capaces de conducir el balón.No creo que ese tipo de futbolistas los tengamos ahora en el equipo. Y Javi García termina siendo el único cercano en esa demarcación que puede aportar salida de balón. Con lo cual presionando a Javi nos crean un embudo atrás que sólo favorece al contrario.
            Otro aspecto es el de la intensidad que se comenta en este hilo. A mi realmente me preocupa mucho otro aspecto: la regularidad.
            Eso de tener que esperar a que se desarrolle el partido para ver cómo va a desenvolverse -por ejemplo, Mandi - ese día no es algo que sea fácil de digerir. Igual te hace un partidazo un día y la siguiente jornada falla en todas las marcas y conducción de balón. Y así no vamos a ningún lado.
            Dicen que el vaso puede verse medio lleno o medio vacío.Lo importante no es eso, lo importante realmente es saber si el vaso se está llenando o se está vaciando.
            La rueda de prensa de Quique tras el partido del Eibar me dejó la sensación de antiguos entrenadores de infausta memoria; no tenía idea de lo que había pasado y se le vió, a todas luces, sin capacidad de reacción.
            Espero que todo vaya resolviéndose por el bien de nuestro Betis.
            Saludos, béticos.
            Viva el Betis!!
            A Verdigracia le gusta esto.

            Comentario


            • #51
              Ni intensidad, ni sistema. Esa es la realidad a día 22 de Noviembre de 2017. Ni tienes jugadores para jugar como el Barcelona de Guardiola o el City de Pep, ni lo consigue hacer. Como es inegociable lo anterior el único cambio posible es mandarle a Santander.
              A Balompédico y Mercator les gusta esto.

              Comentario


              • #52
                son las dos cosas. obviamente, la intensidad no está siendo la misma como al principio de la temporada. solamente hay que ver el primer gol. y en cuanto al sistema... pues ha quedado claro que todos los entrenadores profesionales saben como hacerle un cortocircuito al juego del betis y QS está mostrando nula capacidad táctica para cambiarlo. o mejor dicho, que no le da la gana. porque capacidad sí que tiene. al menos quiero pensarlo.
                A Balompédico le gusta esto.

                Comentario


                • #53
                  Son las dos cosas, por un lado un sistema con un defecto defensivo muy grande y por otro lado una falta de intensidad impropia de un equipo profesional de primera.

                  Lo de siempre, cuando los focos están sobre ellos en un bernabeu, lo dan todo, cuando juegan en un campo de mala muerte como Ipurua, ante menos de 5 mil personas y un frío invernal, se relajan de mala manera.

                  Serra tiene trabajo, y mucho.
                  A Balompédico le gusta esto.

                  Comentario


                  • #54
                    Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
                    En ningún sitio pone eso. A veces sí. Depende del partido. Depende del rival. Depende de la miierda de alineación que hagas. Depende de si lo intentas con gente que el año pasado no iba convocada. Depende de si lo intentas con canteranos sin nivel o con los fichajes. Con gente de 36 años los 90 minutos. Depende de si haces rotaciones sin venir a cuento. De si entrenas el balón parado. De si dejas al pichichi en el banquillo.

                    También depende de si tienes alguna otra idea que no sea la inicial. De si tienes recursos durante los partidos que no sea todos arriba cuando vas 0-3.

                    Setién hace cosas igual que otros, que juegue al toque entre centrales o juegue encerrándose atrás al pelotazo, va a tirar a la bassura muchos partidos.
                    Pues lo dices muy claro para no poner eso en ningún sitio... El resto no tiene nada que ver, es algo que critico pero que no tiene nada que ver con el estilo de juego.

                    Por cierto, con este estilo de juego ganamos en el Bernabéu.

                    Comentario


                    • #55
                      La verdad es que intentar explicar la realidad atendiendo a uno o dos factores sería pecar de simplicidad. Ojalá fuera tan fácil.
                      El partido del Eibar volvió a mostrarnos un Betis del que queremos pasar página y que resurge como un espectro para recordarnos epocas recientes.
                      El famoso "sistema" de Setién nos ha dado, en el corto plazo, buenos partidos. Lamentablemente la liga es una competición a largo plazo y ello hace que mantener el mismo sistema a lo largo de toda la competición y ante cualquier rival nos convierta en un equipo previsible y vulnerable.
                      Máxime teniendo en cuenta que, el sistema que quiere impllantar Setién, aunque sea válido sobre la pizarra, hay que llevarlo a la práctica. En ese aspecto muchos coincidimos en que para conseguir salir con la pelota jugada desde atrás se requieren defensas que, aparte de la función de interceptar y abortar los ataque del contrario, sean capaces de conducir el balón.No creo que ese tipo de futbolistas los tengamos ahora en el equipo. Y Javi García termina siendo el único cercano en esa demarcación que puede aportar salida de balón. Con lo cual presionando a Javi nos crean un embudo atrás que sólo favorece al contrario.
                      Otro aspecto es el de la intensidad que se comenta en este hilo. A mi realmente me preocupa mucho otro aspecto: la regularidad.
                      Eso de tener que esperar a que se desarrolle el partido para ver cómo va a desenvolverse -por ejemplo, Mandi - ese día no es algo que sea fácil de digerir. Igual te hace un partidazo un día y la siguiente jornada falla en todas las marcas y conducción de balón. Y así no vamos a ningún lado.
                      Dicen que el vaso puede verse medio lleno o medio vacío.Lo importante no es eso, lo importante realmente es saber si el vaso se está llenando o se está vaciando.
                      La rueda de prensa de Quique tras el partido del Eibar me dejó la sensación de antiguos entrenadores de infausta memoria; no tenía idea de lo que había pasado y se le vió, a todas luces, sin capacidad de reacción.
                      Espero que todo vaya resolviéndose por el bien de nuestro Betis.
                      Saludos, béticos.
                      Viva el Betis!!

                      Comentario


                      • #56
                        Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje

                        Pues lo dices muy claro para no poner eso en ningún sitio... El resto no tiene nada que ver, es algo que critico pero que no tiene nada que ver con el estilo de juego.

                        Por cierto, con este estilo de juego ganamos en el Bernabéu.
                        Con este estilo nos han metido 6, 5, 4.....nos han marcado 21 goles...Pasan muchas cosas con este estilo. Y entre este estilo y el que tú dices de defender y pelotazo existe un término medio. E incluso utilizar varios según partido o circunstancias en un partido. Es fácil de entender.

                        Comentario


                        • #57
                          Originalmente publicado por la_sombra_juguetona Ver Mensaje
                          Contadle eso de la intensidad a cualquier entrenador y te dirá que es una mentira. Que correr más no quiere decir nada. ¿Cómo se mide la intensidad?¿En apretar los dientes?
                          La famosa intensidad es cierto que muchas veces se confunde con poner cara de velocidad, dar patadas a destiempo o hacer carreras tribuneras. La intensidad tal y como se usa muchas veces comoconcepto en mi opinión es parte individual (estar atento y concentrado a tu tarea, ir sin miedo alos blones divididos, estar pendiente de tu tarea y de tu compañero aunque la pelota esté en la otra punta...)pero también mucho del trabajo grupal, del que dirige el entrenador (lacolocación del equipo, cómo salir si se roba en según que zona, como replegar según se esté atacando...) así que muchas veces creo que cuando se hablade falta de intensidad habría que hilar más fino.
                          En el caso uestro creo que hay jugadores atrás con severos problemas para seguir la jugada anticipándose a la misma antes de que la pelota vaya hacia su zona (Mandi o Amat son dos ejemplos) y creo que Setién es responsable de que nunca robemos arriba o que replegándonos parezcamos en equipo que se acaba de conocer y estáechando su primera pachanga (metidos atrás no defendemos mal, eso sí).

                          Comentario


                          • #58
                            Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
                            Con este estilo nos han metido 6, 5, 4.....nos han marcado 21 goles...Pasan muchas cosas con este estilo. Y entre este estilo y el que tú dices de defender y pelotazo existe un término medio. E incluso utilizar varios según partido o circunstancias en un partido. Es fácil de entender.
                            También es fácil dd entender quw hay muchos equipos que con este estilo no deja de ganar.

                            La diferencia es la intensidad, sin ninguna duda. Anda que no hay equipos defensivos que no ganan a nadie...

                            Comentario


                            • #59
                              Originalmente publicado por locodelacabeza Ver Mensaje
                              La verdad es que intentar explicar la realidad atendiendo a uno o dos factores sería pecar de simplicidad. Ojalá fuera tan fácil.
                              El partido del Eibar volvió a mostrarnos un Betis del que queremos pasar página y que resurge como un espectro para recordarnos epocas recientes.
                              El famoso "sistema" de Setién nos ha dado, en el corto plazo, buenos partidos. Lamentablemente la liga es una competición a largo plazo y ello hace que mantener el mismo sistema a lo largo de toda la competición y ante cualquier rival nos convierta en un equipo previsible y vulnerable.
                              Máxime teniendo en cuenta que, el sistema que quiere impllantar Setién, aunque sea válido sobre la pizarra, hay que llevarlo a la práctica. En ese aspecto muchos coincidimos en que para conseguir salir con la pelota jugada desde atrás se requieren defensas que, aparte de la función de interceptar y abortar los ataque del contrario, sean capaces de conducir el balón.No creo que ese tipo de futbolistas los tengamos ahora en el equipo. Y Javi García termina siendo el único cercano en esa demarcación que puede aportar salida de balón. Con lo cual presionando a Javi nos crean un embudo atrás que sólo favorece al contrario.
                              Otro aspecto es el de la intensidad que se comenta en este hilo. A mi realmente me preocupa mucho otro aspecto: la regularidad.
                              Eso de tener que esperar a que se desarrolle el partido para ver cómo va a desenvolverse -por ejemplo, Mandi - ese día no es algo que sea fácil de digerir. Igual te hace un partidazo un día y la siguiente jornada falla en todas las marcas y conducción de balón. Y así no vamos a ningún lado.
                              Dicen que el vaso puede verse medio lleno o medio vacío.Lo importante no es eso, lo importante realmente es saber si el vaso se está llenando o se está vaciando.
                              La rueda de prensa de Quique tras el partido del Eibar me dejó la sensación de antiguos entrenadores de infausta memoria; no tenía idea de lo que había pasado y se le vió, a todas luces, sin capacidad de reacción.
                              Espero que todo vaya resolviéndose por el bien de nuestro Betis.
                              Saludos, béticos.
                              Viva el Betis!!
                              A Mandi se le pueden achacar muchas cosas, pero este año con el balón en los pies prácticamente está perfecto, en la liga salvo los equipos que no le ganan a nadie todos tienen su sistema y no lo varían, ni Marcelino, ni QSF, ni Machín, ni Garitano, ni el Toto, ni el Cholo, sus equipos siempre juegan igual, algunas mejor, otras peor, pero siempre igual mismo sistema, mis patrón de juego, unas veces adelantan la línea de presión, otras repliegan, eso de Plan B alguien me lo tendrá que explicar alguna vez.
                              A Gattuso8 le gusta esto.

                              Comentario


                              • #60
                                El sistema esta bien, pero deberían de ser mas tolerables a la hora de sacar el balón de atrás y si nos presionan muy arriba buscar la salidas en largo, contra el Madrid se hizo así y no salió mal la jugada.. luego es verdad que hay jugadores que no estan rindiendo como se esperaba caso de Joaquín, Tello, Campbell, Boudebouz, Camarasa o Durmisi..
                                A Al_Capone le gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X