Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Qué debe de hacer el Betis con los partido que aún queda en el tema abono?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
    Estoy convencido de que este tema me va a acabar mosqueando.

    Ya me veo venir la solución del club: descontar del carnet del año que viene la cantidad equivalente a estos partidos perdidos. Solución para ellos? Si tenían pensado poner el carnet a 300 euros y nos tienen que devolver 30, poner el carnet a 330, pero eh, te descontamos los 30 que se te debían.


    En fin, ya veremos qué pasa, no va a ser fácil para el club tampoco.
    Esa teoría la piensa muchos abonados de que pueda ocurrir,ya veremos que ocurre.
    A Al_Capone le gusta esto.

    Comentario


    • #17
      Votaría por el descuento, pero aún no sabemos qué va a pasar con la próxima temporada.

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
        Yo después de lo que he visto que han hecho con material de una ONG muy muy importante,no me fío ni del copón.
        Uhmmm qué ha pasado? No sé de lo que habla y tengo curiosidad. Gracias.
        A Balompédico le gusta esto.

        Comentario


        • #19
          Creo que legalmente están obligados a devolver el dinero.
          A Balompédico le gusta esto.

          Comentario


          • #20
            Originalmente publicado por GreenBrigade Ver Mensaje
            Creo que legalmente están obligados a devolver el dinero.
            Es lógico,como el dinero de las entradas de los conciertos que se suspenden por ejemplo.

            Comentario


            • #21
              Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
              Estoy convencido de que este tema me va a acabar mosqueando.

              Ya me veo venir la solución del club: descontar del carnet del año que viene la cantidad equivalente a estos partidos perdidos. Solución para ellos? Si tenían pensado poner el carnet a 300 euros y nos tienen que devolver 30, poner el carnet a 330, pero eh, te descontamos los 30 que se te debían.


              En fin, ya veremos qué pasa, no va a ser fácil para el club tampoco.
              Sería el colmo ya del pisoteo al beticismo.

              Esperemos que no jejee.
              A Al_Capone le gusta esto.

              Comentario


              • #22
                Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje

                Ambas la veo factibles,pero en la ultima puede haber sus cosillas.
                Si ,acabo de ver lo que pone Al capone sobre esa fórmula de ...el abono cuesta 330 pero lo dejamos en 300 por el descuento del abono anterior.

                No se me había ocurrido,de la imaginación de Alarcón y compañía se puede esperar uno lo que sea.

                Comentario


                • #23
                  Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
                  Estoy convencido de que este tema me va a acabar mosqueando.

                  Ya me veo venir la solución del club: descontar del carnet del año que viene la cantidad equivalente a estos partidos perdidos. Solución para ellos? Si tenían pensado poner el carnet a 300 euros y nos tienen que devolver 30, poner el carnet a 330, pero eh, te descontamos los 30 que se te debían.


                  En fin, ya veremos qué pasa, no va a ser fácil para el club tampoco.
                  Si muchos abonados reclaman su dinero y otros se acogen a la opción de descuento, no pueden hacer chanchullos, a no ser que le metan una subida bestial a los abonos, cosa que se pueden comer con papas porque después de esto la gente no va a estar para muchos dispendios. Además lo bueno es que el Villamarin tiene bastante aforo y para muchos partidos puedes adquirir entradas baratas porque no hay tanta demanda. Aquí solo hacen taquilla los días señalaitos
                  A Balompédico le gusta esto.

                  Comentario


                  • #24
                    Yo no tengo carnet, pero aún así me he atrevido a responder.

                    He votado por descuento. ¿Por qué? Porque no veo una fórmula que factible que pueda contentar a nadie en una devolución.

                    Pedir la parte proporcional no lo veo justo. Nos faltan cinco partidos en casa, pero ya hemos jugado aquí todos los partidos digamos, interesantes a priori por el rival. Nos queda Granada,Espanyol,Villarreal,Osasuna y Alavés.

                    Por tanto, la parte proporcional no sería justa, no sería la parte proporcional a si te sacas en taquilla la entrada para cada partido de Liga.
                    Y para devaluar aún más,ya no nos jugamos nada, así que, emoción, poquita.
                    El precio justo seria: ¿Cuanto pagarías por un carnet ahora, para lo que queda? Y claro, esto es muy subjetivo.
                    Por tanto, y viendo que el año que viene es posible que haya partidos sin público, yo esperaría a ver cómo queda esto y , cuando se sepa, tener una opción “creativa “tanto para nuevos abonados como para las renovaciones que deje contento al mayor número posible de beticos. Y esto, que sea económicamente viable.

                    Comentario


                    • #25
                      Originalmente publicado por lucky luke Ver Mensaje
                      Yo no tengo carnet, pero aún así me he atrevido a responder.

                      He votado por descuento. ¿Por qué? Porque no veo una fórmula que factible que pueda contentar a nadie en una devolución.

                      Pedir la parte proporcional no lo veo justo. Nos faltan cinco partidos en casa, pero ya hemos jugado aquí todos los partidos digamos, interesantes a priori por el rival. Nos queda Granada,Espanyol,Villarreal,Osasuna y Alavés.

                      Por tanto, la parte proporcional no sería justa, no sería la parte proporcional a si te sacas en taquilla la entrada para cada partido de Liga.
                      Y para devaluar aún más,ya no nos jugamos nada, así que, emoción, poquita.
                      El precio justo seria: ¿Cuanto pagarías por un carnet ahora, para lo que queda? Y claro, esto es muy subjetivo.
                      Por tanto, y viendo que el año que viene es posible que haya partidos sin público, yo esperaría a ver cómo queda esto y , cuando se sepa, tener una opción “creativa “tanto para nuevos abonados como para las renovaciones que deje contento al mayor número posible de beticos. Y esto, que sea económicamente viable.
                      El precio justo es la parte proporcional del precio de cada abono de los 5 partidos que quedan, ni más ni menos, aquí no entra en valor la emoción, ni rivales, ni nada de lo que expones.

                      Porque por ejemplo a mí nadie me devolvió un duro en la liga de los 25 puntos cuando pagamos un precio muy superior a la emoción y espectáculos recibidos cuando el equipo estaba ya descendido y sin jugarse absolutamente nada.
                      Editado por última vez por Manu_GS; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/36632-manu_gs en 25/04/20, 22:36:26.
                      A oprincipedu le gusta esto.

                      Comentario


                      • #26
                        Originalmente publicado por Manu_GS Ver Mensaje

                        El precio justo es la parte proporcional del precio de cada abono de los 5 partidos que quedan, ni más ni menos, aquí no entra en valor la emoción, ni rivales, ni nada de lo que expones.

                        Porque por ejemplo a mí nadie me devolvió un duro en la liga de los 25 puntos cuando pagamos un precio muy superior a la emoción y espectáculos recibidos cuando el equipo estaba ya descendido y sin jugarse absolutamente nada.
                        Yo no lo veo así. Cuando compras algo, ese algo siempre está sujeto a depreciación o revalorización. En el caso del abono, si quedara por venir el Madrid y Sevilla, por ejemplo, la parte proporcional del carnet sería superior. Si alguien lo vendiera, lo haría considerando que te vas a beneficiar de estos partidos y, proporcionalmente, el ha asistido a otros de menor valor económico. Lo mismo si nos estuviéramos jugando entrar en Champions, el abonado también valoraría más su abono.

                        La cuestión no es cuánto te costó, sino cuánto vale ahora. Por cuánto lo venderías.

                        Pero vamos, solo es una opinión. El pedir la parte proporcional también tiene sus argumentos. De ahí la dificultad de la que hablo, pues el Club también tendrá algo que decir.

                        Comentario


                        • #27
                          Según El País,el ministro de consumo comenta esto.

                          ​​​​​​https://elpais.com/economia/2020-04-...sancionar.html

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                            Según El País,el ministro de consumo comenta esto.

                            ​​​​​​https://elpais.com/economia/2020-04-...sancionar.html
                            Por una vez esto de acuerdo con el fan del Muro de Berlín.

                            Comentario


                            • #29
                              Originalmente publicado por lucky luke Ver Mensaje

                              Yo no lo veo así. Cuando compras algo, ese algo siempre está sujeto a depreciación o revalorización. En el caso del abono, si quedara por venir el Madrid y Sevilla, por ejemplo, la parte proporcional del carnet sería superior. Si alguien lo vendiera, lo haría considerando que te vas a beneficiar de estos partidos y, proporcionalmente, el ha asistido a otros de menor valor económico. Lo mismo si nos estuviéramos jugando entrar en Champions, el abonado también valoraría más su abono.

                              La cuestión no es cuánto te costó, sino cuánto vale ahora. Por cuánto lo venderías.

                              Pero vamos, solo es una opinión. El pedir la parte proporcional también tiene sus argumentos. De ahí la dificultad de la que hablo, pues el Club también tendrá algo que decir.
                              No creo que un abono de temporada de fútbol, teatro o cualquier otro espectáculo esté sujeto a depreciación o revalorización. El club te vende un producto y la normativa es clara: es personal e intransferible, y solo bajo la supervisión de club puedes ceder tu asiento. La reventa ilegal conlleva la retirada del carnet. Por eso creo que no es un producto sujeto a esas condiciones.

                              Yo en junio pago un producto y adelanto un dinero al Betis para disfrutar de un producto que no sé si disfrutaría. El lógico que si ellos no pueden ofrecer ese servicio, me reintegren el dinero.

                              A mí un hotel me ha devuelto el dinero de una estancia que tenía contratada sin posibilidad de anulación para el próximo fin de semana, porque si no puedes ofrecer un producto, devuelves el dinero.

                              El abono del Betis no es un tulipán holandés del siglo XVII que compramos para especular.
                              A marilobetica y Manu_GS les gusta esto.

                              Comentario


                              • #30
                                Es como las entradas en los conciertos,si no hay concierto devuelven el dinero.
                                A marilobetica le gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X