Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pellegrini, errores y aciertos - Temp 2023/2024

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pellegrini: «En Europa no podíamos pretender clasificarnos sólo con un central»

    El entrenador del Betis analiza en la segunda parte de la entrevista con ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com la situación económica del Betis cuatro años después y cómo incide en la planificación de la plantilla

    MATEO GONZÁLEZ Y JESÚS SEVILLANO

    18/01/2024 Actualizado a las 07:06h.




    En la segunda parte de la entrevista concedida a ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com, Manuel Pellegrini trata más asuntos ligados a la actualidad del Betis, como la situación económica del club en los cuatro que lleva en el club y su incidencia a la planificación deportiva y los mercados de fichajes.
    —¿Cree que está costando que la gente se de cuenta y valore lo que supone mantener una regularidad durante tanto tiempo?

    —Yo creo que uno en Europa no podía pretender clasificar jugando con un central. Entonces, si tu ambición es clasificar, te has equivocado de base. Lo puedes intentar, y lo tuvimos y lo merecimos hasta el quinto partido que íbamos líderes del grupo. Caímos aquí en casa en un muy buen partido. Duele mucho más. Y el hincha por supuesto que también, ve que el equipo pudo haber ganado y se va amargado. Pero yo creo que hemos sentido un respaldo de ellos muy fuerte durante todos estos años. Tampoco el hincha es tonto, sabe la realidad de lo que está pasando. Como ya he dicho muchas veces, me quito el sombrero con este grupo de jugadores, por lo que ha podido rendir en estos cuatro años.

    —El presidente dijo en la presentación de Cardoso que para que haya entradas debe haber salidas.

    —En el mercado estamos siempre, pero no notamos nunca las cosas. Creo que otro merito importante de acierto de este grupo es que prácticamente no han venido jugadores, llegaron jugadores libres. Sienten que han aportado muchísimo, como es el caso de Claudio Bravo ó Martín Montoya, ambos en el primer año de Antonio Cordón. En el segundo año se invirtieron creo que 9 millones, el tercero 8 y en este se han invertido 7 millones. Cuando hay una situación económica como esta es difícil traer jugadores mejores de los que se tiene. Creo que ha sido importante en estos años poder buscar siempre jugadores que puedan ser un aporte. Es difícil ir a un mercado a competir con equipos que siempre digo que son más importantes presupuestariamente que tú. Así que es verdad que yo la parte de refuerzos tengo poca expectativa de que pueda venir alguien importante.

    —¿La situación económica cree que le ha sobrevenido al club o le ha demandado a los dirigentes haberlo hecho de otra manera?

    —Cuando llegué al club nadie me dijo que la situación económica era tan mala. Yo dije que sabía que el verano anterior se habían gastado 100 millones y a lo mejor no siempre se podrán gastar 30 ó 40. Toda esa realidad que se ha creado hemos sabido sobreponernos a eso. Toda la unión que hay en la parte directiva, los técnicos los jugadores… Creo que el gran mérito de estos cuatro años ha sido justamente ese, haberse sobrepuesto a esa realidad. El mercado de jugadores libres es muy difícil, ese es otro gran mérito de estos cuatro años. Ojalá que el club solucione rápido su parte económica. Siento que soy responsable y ya con una hinchada que se vacía tanto, tan pasional, que apoyó tanto al equipo, es una hinchada de un equipo grande y ojalá se pueda dar un paso adelante en ese sentido para poder achicar la distancia con los equipos que están por arriba nuestro, porque aquí tienen una diferencia económica muy alta.

    —¿La solución pasaría por la venta de Assane?

    —No lo sé. No sé tampoco cuál es la deuda del club. No sé si se solucionaría. No sé si se solucionaba con Luiz Felipe, igual sí se solucionaba. Lo importante es entender que es muy difícil para un equipo que vende por 59 y compra por 7 hay una cantidad que se fue, como fue el caso del Villarreal, que vendió por 110 y compró por 10. Entonces hay una realidad que se basa en una irrealidad. Lo que a mí siempre me ha preocupado es que el equipo siga respondiendo para tener a nuestra hinchada con la expectativa que ellos esperan. Yo me siento mu comprometido también con la hinchada. Yo el futuro no lo sé, vamos a vivir el presente que estamos muy contentos.

    —¿De qué manera puede exigirle a los dirigentes que se pueda solucionar?

    —Como digo, han sido cuatro años muy contentos aquí en el Betis. Hemos tenido muy buena relación con los directivos, por supuesto así como con los jugadores también hay cortocircuitos. Se producen y se van a seguir produciendo. No es un tema que lo pueda decir como yo digo, porque yo no sé cuál es la deuda del club ni sé hasta cuándo quieren seguir, así que es un tema muy complicado. Leo mucha prensa que dice que viene tal o cual jugador en el mercado que yo sé que no es así. Así que yo me centro desde el punto de vista técnico para sacar el máximo rendimiento al grupo de jugadores que tenemos ahora y es lo que ellos han respondiendo plenamente.

    —Luiz Henrique estaba en el foco del mercado e hizo su mejor partido en mucho tiempo...

    —Lo que pasa es que cuando un jugador no está en dos o tres partidos ya se quiere decir que puede salir pero esto es un plantel. Y los jugadores van pasando durante el año por distintos ciclos. Así que ya dije que cuando uno está en un equipo como el Betis con el que se juegan tres competiciones no puedes tener tres dorsales libres. Si vas a jugar una Copa Europa no puedes tener un central. Entonces en lo otro es exactamente igual. Si tienes aspiraciones, no puedes empezar a desprenderte de jugadores o vender por una cantidad enorme y comprar por una baja. Somos más con este jugador que sin este jugador, lo dije también con otros. Si no tienes posibilidad de ir a renovarlo, o que se vaya al mercado a comprar a otro, cada vez que se sale al mercado te debilita. En eso creo que hay que tener mucha conciencia de lo que se hace. Si hay un momento malo, el jugador se quiere ir si hay un problema con el técnico o cosas así está bien, pero cuando no tienes mucha posibilidad de reemplazarlo es una debilidad para el plantel. Y no hablo sólo del Betis.

    —Ha comentado algunas veces el asunto económico o que sólo había un central para Europa, ¿está de acuerdo con la planificación?

    —La planificación está totalmente de acuerdo con la parte económica. Partimos en la Liga Europa con tres centrales: Bartra, Pezzella y Luiz Felipe. De repente sale la cuestión de por qué no se inscribió a otro, a Chadi Riad. Imaginen que inscribimos a Chadi, que no había jugado nunca ni en Primera ni en Segunda, y dejamos fuera a Luiz Felipe por si lo vendían. Si lo inscribíamos había que dejar a otro peso pesado fuera. Ya dejamos a Sabaly o Juan Cruz. Si metías otro central en su puesto y seguía Luiz Felipe tenías que dejar, no sé, a Guardado, William Carvalho, Fekir fuera. Eso va de acuerdo a una realidad. No estoy echando la culpa a otro ni que estuvo mal planificado por el director deportivo ni nada. Hay una realidad económica.

    —Juegan contra el Barcelona, ¿les beneficia lo que sucedió en la Supercopa?

    —Los momentos futbolísticos varían de un partido a otro. En el fútbol son pequeños detalles y depende de los estados de ánimo que se reflejan en el rendimiento. Encaramos al Barcelona, que tiene un plantel inmenso, que está en todas las competiciones. El año pasado estuvimos a punto de ganarles en la Supercopa y luego ganaron ellos LaLiga. No creo que vayamos a agarrar a un mal Barcelona. Todo va a depender de los jugadores nuestros para poder ganarles.

    —¿Ganar a un rival así supone algo diferente?

    —En eso hablo de mi concepto futbolístico. Si le ganamos a un equipo de este nivel, fenomenal, pero sin cambiar la idea futbolística. No vamos a irnos a atrás a tratar de ganar 1-0 jugando al contragolpe porque puedes ganar y estar feliz pero luego vas a perder contra los otros equipos a los que debes ganar. Si eres capaz de salir a jugarle de igual a igual, a intentar ganarles y les ganas, es un avance tremendo. Si lo pierdes como lo perdimos aquí contra el Barcelona, que nos metió un gol Jordi Alba en el minuto 93 al ángulo, pero habíamos tenido ocasiones de ida y vuelta, entonces hay avance. Entonces en eso, en la idea futbolística, si no la cambias, la adaptas por supuesto, en cosas menores sería muy importante.

    —El Betis está siendo fiable en casa pero no tanto fuera.

    —Si no logramos sacar los resultados es porque siempre juegas de visita, por eso está la estadística. Los equipos que siempre sacan mayor porcentaje de victoria en casa que afuera. Fuimos a jugar con Granada, un partido que estuvo muy igualado, pero resulta que le había empatado al Barcelona a dos. Jugamos contra el Almería con uno menos durante 60 minutos y recién viene el Girona empatando con el Almería. O sea, hay circunstancias. Yo no creo que haya un partido que no hayamos jugado, que hayamos sido competitivos, que hayamos jugado mal. No siempre podemos superar a un rival así. En el fútbol no gana siempre el que juega mejor, hay circunstancias. Afuera hicimos partidos decentes. Contra el Bilbao tuvimos 20 minutos buenísimo pero llegaron los penaltis y le dieron la vuelta al partido. Contra el Barcelona estuvimos mal pero en otros partidos no estuvimos así y pudimos sacar puntos fuera.
    A rakemitri, pueblo verdiblanco y Galleros54 les gusta esto.

    Comentario


    • Pellegrini: «Seré el quinto o sexto técnico de la historia con más partidos, pero no me siento una leyenda»

      El entrenador del Betis reflexiona en una entrevista con ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com: «En el fútbol te van a buscar y te contratan por bueno y a los seis meses eres malo y te echan»

      MATEO GONZÁLEZ Y JESÚS SEVILLANO

      18/01/2024 Actualizado a las 04:42h.


      Cuando llega con una sonrisa a la enorme sala del consejo de la ciudad deportiva Luis del Sol cae un chaparrón intenso sobre Sevilla. Bromea sobre el tiempo y Mánchester y se sienta para responder con su calma habitual a todo tipo de cuestiones. Manuel Luis Pellegrini Ripamonti (Santiago, Chile, 1953) es el entrenador del Betis desde 2020 y uno de los técnicos más reputados del panorama internacional. Su trayectoria, los retos que tiene ante sí, la valoración hacia su figura que tiene la afición del Betis y cómo ha ido evolucionando en el conocimiento de la gestión de un vestuario desde sus inicios como entrenador componen la primera parte de una extensa charla con ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com.

      —¿Es usted una leyenda del fútbol?

      —No, no me siento una leyenda. Estoy muy orgulloso de mi carrera porque no es fácil estar 25 años seguidos trabajando fuera de mi país, y con logros más o menos importantes. Cuando tomé la decisión de dejar la ingeniería por el fútbol no me hubiera imaginado haber llegado hasta este nivel. Debo estar entre los seis o siete técnicos que más partidos dirigieron en la historia. Pero no me siento una leyenda ni mucho menos.

      —Para usted, ¿dónde están los retos?

      —Desde que comencé ha sido siempre de tener una exigencia personal de hacerlo mejor de lo que uno lo ha hecho. Uno podrá estar muy conforme con la carrera que se ha hecho atrás, pero pierde dos partidos y empiezan los cuestionamientos, sobre echarlo, de que está muy viejo… Entonces esa exigencia personal la tuve siempre desde chico en todo lo que hice. Está dentro de mi ADN y fue para mí una de las cosas que cambió mi carrera. Dejé la ingeniería y empecé en el fútbol cuando tenía 33 años. Ya había sido jugador profesional quince años. Conocí a un técnico que me hizo dedicarme al fútbol, Fernando Riera. Hice los cursos en Europa y en todas partes. Terminé mis diez años en Chile y yo no estaba contento con mi carrera. No fue malo, pero tampoco había sido bueno. Esa exigencia me hizo reinventarme y estudiar muchísimo más para poder dar el segundo salto. Eso intenté hacer entre el periodo de 1997 a 1999, que fue donde me fui de Chile a Ecuador y ya no he vuelto más.

      —¿Hay en el fútbol algo que aún le pueda sorprender?

      —Es difícil. Riera tenía dos frases que aprendí estando con él. Una es que en esta actividad del fútbol uno pasa de bestial a bestia en dos partidos, y otra es que esta es la actividad en la que te contratan por bueno y te echan por malo. Porque van, te van a buscar y te contratan y a los seis meses eres malo y te echan. Entonces, sorprender, no.

      —¿Hacia dónde va el fútbol?

      —En todos los aspectos hay cambios, y el fútbol no va a ser menos. La preparación es distinta, la televisión, las redes sociales han ido cambiando un montón de cosas... Lo más preocupante es captar lo que produce el fútbol en la sociedad. Por eso se pagan esos millones, se ven los estadios llenos… No veo que haya esa conciencia de dar un espectáculo. Hay partidos buenos pero tenemos una responsabilidad de dar espectáculo. Sabemos que para el hincha el mejor espectáculo es ganar, no queda duda. Pero hay maneras y maneras de ganar. He tenido la fortuna de estar en seis países distintos y la diferencia especialmente fue Inglaterra. Eso de respetar la gente que está sentada, de no simular, de no hacer perder tiempo permanentemente, de cortar jugadas… Es por ahí por donde tenemos que tratar de mejorar para atraer más a la gente, para que siga disfrutando dentro de un espectáculo que produce mucha pasión pero que también tiene que producir alegría. No hay ningún hincha que se vaya contento diciendo qué bien jugamos pero perdimos. Hay maneras y maneras de ganar, maneras de enfrentar retos. Hay simulaciones, hay deslealtades. El arbitraje es muy difícil, se lo complican aún más. El VAR la sido una ayuda tremenda para los árbitros, no se equivoca nunca, siempre quien se equivoca es el árbitro, pero ahora tiene una posibilidad de ir a revisarlo. Ojalá que protejamos más el espectáculo.

      —¿La posibilidad de marcharse a Arabia está cerrada definitivamente?

      —Es muy difícil adivinar el futuro, así que seguimos centrados en el presente y muy contento.

      —Si en su etapa en el Málaga le pusieron su nombre a una rotonda, ¿qué harán aquí en el Betis?

      —Lo de Málaga fue algo muy especial. Por suerte, dentro de esta carrera, además de las estadísticas, he tenido la fortuna de tener una relación importante con la hinchada. Me pasó en San Lorenzo, que ha sido el mejor de la historia. Con Villarreal, Betis, Málaga, o el mismo Real Madrid, que tuve una campaña bastante distorsionada realmente con lo que fue la Liga. Más que vanagloriarme, uno debe entregar algo a un grupo que refleja ese equipo con una hinchada que le gusta, por eso digo es tan importante cuidar el espectáculo y creo que en todos esos equipos la gente ha disfrutado de la manera cómo ha ha ganado y por algo ha sido la mejor campaña en esos equipos, así que eso me llena mucho más de orgullo que los números porque éstos van variando en cuanto se pierde ya no se aceptan.

      —La grada tiene claro que le valora, ¿escuchó contra el Granada los cánticos?

      —Por supuesto que los escucho y me llena de orgullo y de alegría. No me gusta ser la primera figura porque los jugadores lo son, son los que deciden los partidos, los que meten la pelota dentro o fuera, los que aciertan o se equivocan y son ellos los que deben llevarse siempre el griterío y el apoyo de la gente. Ha sido un club más en el que la gente se ha sentido identificada con el juego y con los resultados, por supuesto, y esa misma exigencia de más resultados haberla propiciado yo mismo y verla reflejada en el campo. A veces se puede considerar injusto pero mientras más nos exijan, mejor porque siempre me exigí más y todo sin frustrarse, sin salir de la realidad.

      —Comentaba al principio de la entrevista que no estaba contento con sus primeros diez años como entrenador, después de la experiencia que tiene, ¿está más satisfecho?

      —Digo que no estaba contento porque tenía un carácter muy especial, muy mal carácter, muy exigente y todo el mundo no se le puede exigir de la misma manera. Me faltaron en esos diez años más conducción de gestión del grupo. Me hice una autocrítica de por dónde podía mejorar. Me faltaba ese conocimiento del liderazgo. Por eso me llena de orgullo como San Lorenzo, como el Málaga y como el Betis, con tantos problemas económicos y hemos sabido conducir a esos equipos a los logros. Si me preguntan ahora, el 90% el éxito del técnico está en la conducción del grupo. Si me preguntan ahora, estoy orgulloso de trabajar 25 años seguidos fuera de mi país sin parar y orgulloso de haber conseguido el mejor rendimiento con cada equipo y la capacidad de entrega que consigo de los jugadores.

      Comentario


      • Lo de la lista de Europa League no ha quedado con la suficiente autocrítica, en lo demás poco que añadir, queda claro que el tema económico y las planificaciones están condicionadas muy por encima de lo que pensamos, y mira que pensamos que es mucho y malo.

        He echado de menos que le pregunten por el crecimiento y proyecto de la cantera así como su encaje en el primer equipo para un presente y futuro.
        A bermejales-barrio betico, cbx, Lu y a Balompédico les gusta esto.

        Comentario


        • Lamentable decir eso cuando el que hizo la lista fue el. También lamentable seguir diciendo que el partido del Rangers en casa es uno de los mejores de la temporada. Este no se equivoca ni de casualidad
          A bermejales-barrio betico le gusta esto.

          Comentario


          • Señor MP , usted es bajo mi punto de vista uno de los dos mejores entrenadores de la historia del Betis pero si en Europa este año hemos jugado solo con un central es única y exclusivamente su responsabilidad , ego, si usted achaca la eliminación de europa League por solo tener un central esa eliminación es por su culpa . Un poquito de autocrítica no viene nunca mal incluso a los mejores y usted lo es .
            A eduerbetico le gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Joshua Graham Ver Mensaje
              Lamentable decir eso cuando el que hizo la lista fue el. También lamentable seguir diciendo que el partido del Rangers en casa es uno de los mejores de la temporada. Este no se equivoca ni de casualidad
              Pues para mi si fue de los partidos que más ocasiones creamos, vamos es que junto con el Palangana, Granada, los últimos 15 minutos del Cádiz, es de los partidos que más hemos creado, y ellos se beneficiaron, eso sí, de la ruina de lista, y de un partido muy flojo de Roca de central.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje

                Pues para mi si fue de los partidos que más ocasiones creamos, vamos es que junto con el Palangana, Granada, los últimos 15 minutos del Cádiz, es de los partidos que más hemos creado, y ellos se beneficiaron, eso sí, de la ruina de lista, y de un partido muy flojo de Roca de central.
                Pero cuando se habla de partido completo no creo que deba reducirse solo a las ocasiones que hicimos (y no metimos), y encima ocasiones que acabaron en goles en nuestra portería en 5/6 llegadas. En un partido de tal calibre hay que tirar de resultadismo y orgullo, y que Pellegrini lo siga diciendo a estas alturas me parece delirante

                Comentario


                • Originalmente publicado por Joshua Graham Ver Mensaje

                  Pero cuando se habla de partido completo no creo que deba reducirse solo a las ocasiones que hicimos (y no metimos), y encima ocasiones que acabaron en goles en nuestra portería en 5/6 llegadas. En un partido de tal calibre hay que tirar de resultadismo y orgullo, y que Pellegrini lo siga diciendo a estas alturas me parece delirante
                  Bueno, eso cada uno lo mira como estime oportuno, como resultado fue un fracaso o decepción, es algo objetivo, por el desarrollo del partido creo que no hizo justicia a los méritos de uno y otro, a diferencia de otros muchos partidos que hemos tenido lo merecido e incluso en algunos, más de lo que merecíamos.
                  A cbx, rakemitri y Joshua Graham les gusta esto.

                  Comentario


                  • El papel en la Liga Europa de Pellegrini ha sido lo peor que ha hecho en este club, desde antes de la competición con la no inclusión de Chadi hasta después del fin de la competición no admietiendo que se equivocó.
                    A bermejales-barrio betico, Lu y Osoted les gusta esto.

                    Comentario


                    • Es obvio que Manolo no es de admitir errores,pasa muchas veces en el fútbol.

                      El error de Riad fué de él.Pensará...si los demás no han admitido el error de no traer a nadie por Lf ¿porqué voy yo a decir el que cometí?.Egos que por una vez nos perjudicaron claramente.
                      Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 18/01/24, 12:32:07.
                      A Lu y eduerbetico les gusta esto.

                      Comentario


                      • Sus argumentos son que no se sabìa si LF iba a salir y que, por lo tanto, tenìa que inscribirlo antes que a Chadi, el cual no tenìa experiencia ninguna en primera ni en segunda división y, que ya habiendo dejado fuera a jugadores como Sabally, no iba a dejar fuera a otro futbolista con más experiencia/fiabilidad que este.

                        ​​​​​​Cada uno que saque sus conclusiones pero habrá gente que crea que podrìa haberlo inscrito por Fekir.
                        ​​​​​​
                        Editado por última vez por Denilson; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/102-denilson en 18/01/24, 13:30:14.

                        Comentario


                        • Hay una cosa que dice de la entrevista qeu es un poco llamativa "Cuando llegué al club nadie me dijo que la situación económica era tan mala." ¿Le engañaron?
                          Aún así, ya la sabe y ha seguido renovando.
                          A Denilson y eduerbetico les gusta esto.

                          Comentario


                          • Pellegrini es contratado por HyC ( no vino solo ni por ciencia infusa) a finales de Julio 2020; como quien dice unos dias despues del fin del confinamiento. Era imposible saber esas semanas previas cuando se negocia por cierto por videoconferencia tambien, la magnitud de la merma de ingresos por infinitud de cuestiones lo que se venia encima, porque entre bastantes cosas no se sabia cuando iba poder volver el publico a los estadios y además tardó como un año y piko mas, o como iba a afectar a un mercado de verano que ni habia empezado y que no iba a ser tal pues duraría poco mas de 5 semanas y no movio apenas caudal de dinero y el siguiente mercado invernal estuvo tambien afectado por otra ola de la pandemia.
                            Editado por última vez por GabyCalderon; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/6641-gabycalderon en 18/01/24, 15:16:01.

                            Comentario


                            • El covid papa , el covid que tiene toa la culpa de la ruina .

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por GabyCalderon Ver Mensaje
                                Pellegrini es contratado por HyC ( no vino solo ni por ciencia infusa) a finales de Julio 2020; como quien dice unos dias despues del fin del confinamiento. Era imposible saber esas semanas previas cuando se negocia por cierto por videoconferencia tambien, la magnitud de la merma de ingresos por infinitud de cuestiones lo que se venia encima, porque entre bastantes cosas no se sabia cuando iba poder volver el publico a los estadios y además tardó como un año y piko mas, o como iba a afectar a un mercado de verano que ni habia empezado y que no iba a ser tal pues duraría poco mas de 5 semanas y no movio apenas caudal de dinero y el siguiente mercado invernal estuvo tambien afectado por otra ola de la pandemia.
                                Hay que ver que todas las contrataciones criticadas por antieconómicas son de Catalán, pero la de Pellegrini (que es también de las muy muy caras), es de Haro y Catalán. Curioso
                                A GabyCalderon le gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X