Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post del CINE

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post del CINE

    Hoy se estrena en España el último trabajo de Studio Ghibli, Arrietty y el mundo de los diminutos.

    Esta vez no dirige Miyazaki, pero sí que está en la sombra. Las críticas la ponen muy bien, como suele ser habitual en los productos Ghibli.

    A ver si mañana me acerco a verla.

    Comentario


    • Re: Post del CINE

      Originalmente publicado por +verde Ver Mensaje
      hay directores que su solo nombre atraen,para mi uno de ellos es terrence malick,me parece un director unico,con una forma de mostrarnos el septimo arte muy personal y original,expectante estoy a que se estrene el arbol de la vida,con el aliciente añadido de que trabaja en ella sean peen probablemente el mejor actor del momento,es una pena lo poco que se prodiga en hacer peliculas malick,demasiado espacio entre una y otra.hablais mas arriba de peliculas belicas y siempre salen la lista de schindler o salvar al soldado ryan,grandisimas peliculas desde luego,pero en algun momento pecan de poco creibles,sin embargo la delgada linea roja es una pelicula que narra la guerra,las emociones humanas los miedos y temores como realmente son,es impresionante y una injusticia que la del soldado se llevara 5 oscars y la delgada linea roja con 7 nominaciones de las mas importantes se fuera de vacio,pero claro malick es un poco raro,no se sabe nada de el,no concede entrevistas,se limita a crear la pelicula y ahi acaba su cometido,spielberg es todolo contrario,pero con todos mis respetos para el mago de la gorra,como director malick esta en una liga muy superior,en una liga que esta gente como eastwood y quizas mendes,poco mas.
      ¿soy el único al que la lista de schindler le parece poco más que un culebrón?

      Comentario


      • Re: Post del CINE

        Originalmente publicado por BobbyJean Ver Mensaje
        Siendo Malick un grandísimo director (Malas tierras), puede ser que para ti sí, pero Spielberg ha contruibuido bastante más a la Historia del Cine que Malick. Y meter en ese escalón superior a Mendes, me parece aún un poco precipitado...

        entiendo lo que quieres decir,como influyente para el cine sin ninguna duda spielberg es el que mas lo ha sido en las ultimas decadas,eso discutirlo es una tonteria porque esta ahi,mi comentario lo hago desde un punto de vista muy personal,dejando de lado lo que mueve el genio de la gorra,a mi me encanta spielberg,pero ese cine diferente con un sello tan genuino pocos directores son capaces de lograrlo,y eso que estoy seguro que sin saber que spielberg ha hecho una pelicula nada mas verla seguro que se si el ha tenido algo que ver,es decir le da un estilo propio a las suyas,pero quizas no tan evidente como el de malick por ej. sus peliculas muchas veces dicen tanto con los pequeños detalles que me parece un genio.Mendes desde luego es muy joven,pero peliculas como camino a la perdicion o american beauty solo las puede hacer el,son incopiables,el estilo de spielberg es mas facil de falsificar,pero repito son mis impresiones personales,el cine es tan grande que esta sujeto a tantas interpretaciones como espectadores tenga.

        por supuesto el grupo es ampliable a mas directores desde luego,los hermanos cohen,el propio tarantino,directores con sello personalisimo,y consagrados despues de una carrera impresionante como allen o Scorsese pero no tan polivalentes a la hora de cambiar detramas en sus historias,en cualquier caso y volviendo a malick seguro estoy que el arbol de la vida sera de esas peliculas que se hacen cada cierto tiempo y que dan mucho que hablar.

        Comentario


        • Re: Post del CINE

          Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
          ¿soy el único al que la lista de schindler le parece poco más que un culebrón?
          a mi me gusto,la verdad que es una gran pelicula,pero las hay mejores y no han tenido ni una decima parte de la repercusion de ella,spielberg es spielberg y una obra suya,mas en el caso de la lista de schindler que toca un tema muy delicado se hace ver muchas veces como una obra insuperable e irrepetible,el ej.de la lista de schindler es valido,grandisima pelicula,te hace sentir la barbarie nazi,pero como dices documentales sobre el tema tambien me han puesto un nudo en el pecho,es que hay temas con los que es facil sacar la lagrimita o hacerte sentir sensaciones,una pasada es lo de toy story,eso si que es una pasada,que unos juguetes me hagan un nudo en la garganta.

          mira que liam neeson me parece un pedazo de actor,pero en la pelicula no llegue a empatizar con el como me esperaba,el final ese en el que se lia a llorar diciendo que si este anillo salvaba a no se cuantos judios,que si su coche a no se cuantos mas,si tan comprometido estas vendes todo y salvas a todos los que puedas,ya habra formas de guardar las apariencias con los nazis,sin embargo la actuacion de ben kingsley me parecio la mejor de largo,y el final del soldado ryan ya es que no se lo cree ni el tato,nadie cambia su vida por la de un desconocido por muy soldado modelico que seas y por muy arraigado que tengas el sentimiento americano,por eso digo que esas vueltas de rosca que da spielberg muchas veces en peliculas serias son exagerados y poco creibles,manchan un poco grandes peliculas,pero que disfrute con las 2,una cosa no quita la otra.

          Comentario


          • Re: Post del CINE

            Originalmente publicado por +verde Ver Mensaje
            entiendo lo que quieres decir,como influyente para el cine sin ninguna duda spielberg es el que mas lo ha sido en las ultimas decadas,eso discutirlo es una tonteria porque esta ahi,mi comentario lo hago desde un punto de vista muy personal,dejando de lado lo que mueve el genio de la gorra,a mi me encanta spielberg,pero ese cine diferente con un sello tan genuino pocos directores son capaces de lograrlo,y eso que estoy seguro que sin saber que spielberg ha hecho una pelicula nada mas verla seguro que se si el ha tenido algo que ver,es decir le da un estilo propio a las suyas,pero quizas no tan evidente como el de malick por ej. sus peliculas muchas veces dicen tanto con los pequeños detalles que me parece un genio.Mendes desde luego es muy joven,pero peliculas como camino a la perdicion o american beauty solo las puede hacer el,son incopiables,el estilo de spielberg es mas facil de falsificar,pero repito son mis impresiones personales,el cine es tan grande que esta sujeto a tantas interpretaciones como espectadores tenga.

            por supuesto el grupo es ampliable a mas directores desde luego,los hermanos coen,el propio tarantino,directores con sello personalisimo,y consagrados despues de una carrera impresionante como allen o Scorsese pero no tan polivalentes a la hora de cambiar detramas en sus historias,en cualquier caso y volviendo a malick seguro estoy que el arbol de la vida sera de esas peliculas que se hacen cada cierto tiempo y que dan mucho que hablar.

            Yo que se... a Tarantino no lo metería con esos. Tarantino es un enorme director de serie B, como su amigo Rodríguez, Sam Raimi, etc... pero su cine no es precisamente trascendente para la historia del mismo, a día de hoy.


            Y como dice BobbyJean, meter a Mendes con esos también es precipitado por ser el resto directores-creadores consagrados, aunque desde mi punto de vista no es erróneo atendiendo al trabajo ya realizado, por poco que sea.

            Comentario


            • Re: Post del CINE

              Pedazo de ciclo de gángsters que está habiendo en La Sexta 3: "Huida a medianoche", "El ojo público", ahora "Camino a Perdición", luego a las 22h "Scarface" y por la noche "Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto"...

              Comentario


              • Re: Post del CINE

                "Plata quemada", de Marcelo Piñeyro (2000), Argentina, España, Francia y Uruguay. Intérpretes: Leonardo Sbaraglia, Eduardo Noriega, Pablo Echarri y Leticia Brédice.

                Basada en hechos reales ocurridos en Argentina y Uruguay a mediados del siglo pasado (aunque con personajes diferentes), narra la historia del dúo "Los Mellizos", formado por "el Nene" y Ángel, atracadores profesionales que mantienen una relación sentimental. Mientras el primero -interpretado por Leonardo Sbaraglia- asume su vida con cierta soltura y seguridad en sí mismo; el segundo -papel de Eduardo Noriega-, es un español emigrante que vive atormentado por la violencia en la que vive y la homosexualidad de la que se avergüenza en el fondo. Los dos, y un tercero -rol de Pablo Echarri-, son contratados para atracar un furgón blindado en Buenos Aires, pero lo que se suponía un trabajo fácil termina con Ángel herido y los guardias de seguridad muertos. Entonces el grupo, con la ayuda de variopintos personajes que representan la ***** y la corrupción, huye a Montevideo para refugiarse hasta que la cosa se calme......

                Esta película ganó el Goya a la mejor cinta extranjera de habla hispana en el año 2000.

                Comentario


                • Re: Post del CINE

                  Viendo el trailer de "No habrá paz para los malvados" me he llevado una sorpresa al ver a Helena Miquel, para quien no la conozca, las flores azules del grupo musical Delafé y las flores azules.

                  Comentario


                  • Re: Post del CINE

                    Originalmente publicado por BobbyJean Ver Mensaje
                    "Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto"...
                    Esta última es brutal,Johnny "el crítico"(el nombre no lo recuerdo bien lo mismo era Jimmy),personajazo!!

                    Comentario


                    • Re: Post del CINE

                      Pues según me han contado, y por gente que le gusta el cine, "El árbol de la vida" es un verdadero timo.

                      Comentario


                      • Re: Post del CINE

                        Originalmente publicado por Astros_neo Ver Mensaje
                        Pues según me han contado, y por gente que le gusta el cine, "El árbol de la vida" es un verdadero timo.
                        http://minchinela.com/blog/2011/09/2...-y-el-publico/

                        Hombre, las películas de Malick no siempre son fáciles de ver, y menos si alguien va con la idea de ver la última de Brad Pitt y Sean Penn...
                        Editado por última vez por BobbyJean; https://www.betisweb.com/foro/member/222-bobbyjean en 21/09/11, 15:33:06.

                        Comentario


                        • Re: Post del CINE

                          Originalmente publicado por BobbyJean Ver Mensaje
                          No Recomendable » El cine y el público

                          Hombre, las películas de Malick no siempre son fáciles de ver, y menos si alguien va con la idea de ver la última de Brad Pitt y Sean Penn...
                          Pues será eso. Está bien lo del cartelito, lo deberían poner en más de una película.

                          Comentario


                          • Re: Post del CINE

                            Palmarés del 59 Festival de Cine de San Sebastián

                            Concha de Oro: "Los pasos dobles", de Isaki Lacuesta (España-Suiza).

                            Premio Especial del Jurado: Julie Delpy por "Le Skylab" (Francia).

                            Concha de Plata al Mejor Director: Filippos Tsitos, por "Adikos Kosmos (Unfair World)" (Grecia).

                            Concha de Plata al Mejor Actor: Antonis Kafetzpoulos, por "Adikos Kosmos (Unfair World), de Filippos Tsitos (Grecia).

                            Concha de Plata a la Mejor Actriz: María León por "La voz dormida" (España).

                            Premio a la Mejor Fotografía: Ulf Brantas, por "Happy End" (Suecia).

                            Premio al Mejor Guión: Hirokazu Kore-eda, por "Milagro" (Japón).

                            Premio Nuevos Directores: Jean Zabeil, por "The river use to be a man" (Alemania).

                            Premio del Público: "The Artist", de Michel Hazanavicius (Francia).

                            Premio del Público Europeo: "Y ahora a dónde vamos", de Nadine Labaki (Francia, Líbano, Italia y Egipto).

                            Premio Horizontes: "Las acacias", de Pablo Giorgelli (Argentina-España).

                            La ganadora es un muy buena película. Os dejo el trailer.





                            PD. vi anoche la película de Mila Kunis y Justin Timberlake, la vi porque gran parte de su rodaje me pillo en Nueva York y muchas de las escenas las vi grabar en directo, y en una de la Grand Central (de las finales) nos colamos unos pocos que andábamos por allí. También decir que el doblaje de la Kunis me ha gustado mucho y la verdad que está creciendo mucho esa actriz. La película, pues para pasar el ratito.

                            Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 25/09/11, 18:09:56.

                            Comentario


                            • Re: Post del CINE

                              Por fin pude ir a ver Arrietty y el mundo de los diminutos, la última obra de Studio Ghibli.

                              Magnífica, preciosa, una maravilla de principio a fin. Y como siempre con una banda sonora a su altura. Esta vez no está el habitual maestro Joe Hisaishi, sino la joven arpista francesa Cécile Corbel.

                              El legado de Studio Ghibli está a salvo. Con los dos jefazos Miyazaki y Takahata en la recta final de sus carreras, se agradece que aparezcan nuevos y jóvenes directores manteniendo el nivel de los más veteranos.

                              Para los que no lo conozcan, Studio Ghibli es un estudio japonés de animación tradicional comandado por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Tienen múltiples premios y reconocimientos internacionales, entre ellos el León de oro del Festival de Berlín por El viaje de Chihiro, siendo ésta la primera y única película de animación en obtener dicho galardón.

                              Comentario


                              • Re: Post del CINE

                                Volviendo a mi posdata del post anterior. También gusta ver en la gran pantalla detalles como este (me sentí muy orgulloso, y lo vi muchos días).



                                Detallazo del Empire State Building con nuestra selección.
                                Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 25/09/11, 19:25:04.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X