Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Antonio Cordon, errores y aciertos. VOL II

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • kkTUAkk
    respondió
    Lees el titular y dices:
    Estoy de acuerdo esto promete y ahí se quedó.
    Lo demás inocuo y vacuo. Y no creo que el efecto placebo sea lo que vaya a solucionar el corto plazo.

    Dejar un comentario:


  • Joshua Graham
    respondió
    La condescendencia con la que hablaba este hombre me reventaba. Por lo visto sigue así

    Dejar un comentario:


  • Avatar de Invitado
    Invitado respondió
    Originalmente publicado por pepeillus Ver Mensaje
    Antonio Cordón: "El Betis, por tradición, ha sido un equipo cíclico"


    En el tramo más caliente de un mercado de fichajes invernal al que le quedan dos semanas, el Real Betis Balompié está sumido además en una crisis futbolística que prácticamente habían olvidado en Heliópolis. Tras cuatro años francamente buenos, en el inicio de la segunda vuelta el equipo de Manuel Pellegrini no termina de arrancar y ve alejarse los puestos de acceso a la competición europea. El chileno es uno de los grandes artífices de lo sucedido en los últimos cuatro años en la casa verdiblanca, y otro es Antonio Cordón.

    El director deportivo extremeño, sin cargo actualmente desde que dejara el Olympiacos, fue de los arquitectos del Betis que se fue metiendo en Europa de forma más o menos continua, y ha comparecido en ElDesmarque Madrugada para hablar de diversos temas. Entre otros, la situación del Betis. “El Betis siempre, por tradición, ha sido un equipo un poco cíclico. Ha sido un equipo con etapas, etapas muy buenas y etapas menos buenas. Yo coincidí precisamente en la etapa que el club no estaba bien, que es cuando llegamos Manuel Pellegrini y yo, y el club en ese momento creo que había quedado en el puesto 15 y, a partir de ahí, el año siguiente se mete en Europa y ya todos los años jugando Europa y siendo protagonista, muy protagonista de LALIGA. Ha perdurado y yo espero que siga perdurando porque todavía queda mucha liga”, analizaba.

    Además, Antonio Cordón ha dado su diagnóstico sobre lo que le sucede al Betis. “Creo que todo esto se puede deber a los cambios, ha habido muchos cambios en el club en todos los sentidos. Muchos cambios de jugadores, prácticamente de la plantilla entera de dos años a este, quedan muy poquitos jugadores de los titulares que había, de personal también. El club también ha cambiado bastante de profesionales y eso requiere también acertar, que no es fácil acertar en todo, en todos los sentidos y requiere una paciencia”, añadía.

    Confía en Manuel Pellegrini. “Si estamos hablando de paciencia y de gente experimentada, creo que retomará la senda de los triunfos. Espero y confío, y estoy convencido, de que poco a poco volverá otra vez a ser protagonista y a pelear por los puestos de Europa, que es donde tiene que estar, para lo que se ha construido el Betis, para lo que se está construyendo, para estar entre los grandes de la liga.

    El trabajo de los fichajes. “Los que estamos en la profesión sabemos que esto es un trabajo en grupo, que no solamente decide un director deportivo. También opina la directiva y el entrenador, y al final estas decisiones son también económicas. Muchas veces son decisiones a veces hasta obligadas por las necesidades y por traer un nombre importante y porque lo demanda un poquito la afición. Hay veces que no sabes realmente hasta que no estás dentro, por qué se toman ese tipo de decisiones”.

    El mercado del Betis. “Hay muchos profesionales en el Betis y yo creo que ellos tratan de tomar las mejores decisiones posibles. En el tema de los laterales es verdad que hay lesionados, pero no son lesionados de larga duración y supuestamente tienen que volver. Volvemos a lo mismo, también ha habido muchos cambios en los laterales, sobre todo en el izquierdo que al final salió Miranda y salió Abner. Miranda, que era de la casa y ha nacido allí, a un gran equipo de Italia y Abner está siendo titular en la selección de Brasil y reemplazar a ese tipo de jugadores tiene su riesgo”.

    La necesidad de un delantero. “El gol también se busca porque quizás le falte un poquito esa definición de cara al gol y están buscando un hombre que tenga esa claridad. Siempre es bienvenido el buscar jugadores atacantes buenos. porque al final es lo que desequilibra y yo estoy convencido que ese tipo de acciones se hacen de común acuerdo entre todos, no hay que poner el foco en una sola persona. Estoy convencido que la directiva cuenta mucho en este tipo de decisiones, cuenta Manuel también mucho y cuenta la dirección deportiva mucho. Al final es un equipo”.

    https://www.eldesmarque.com/futbol/r...300561555.html
    Análisis muy interesante. Sigo pensando que su salida fue motivada por la cantidad de cambios que querían hacer y él no quería.

    Dejar un comentario:


  • beticon
    respondió
    Originalmente publicado por pepeillus Ver Mensaje
    Antonio Cordón: "El Betis, por tradición, ha sido un equipo cíclico"


    En el tramo más caliente de un mercado de fichajes invernal al que le quedan dos semanas, el Real Betis Balompié está sumido además en una crisis futbolística que prácticamente habían olvidado en Heliópolis. Tras cuatro años francamente buenos, en el inicio de la segunda vuelta el equipo de Manuel Pellegrini no termina de arrancar y ve alejarse los puestos de acceso a la competición europea. El chileno es uno de los grandes artífices de lo sucedido en los últimos cuatro años en la casa verdiblanca, y otro es Antonio Cordón.

    El director deportivo extremeño, sin cargo actualmente desde que dejara el Olympiacos, fue de los arquitectos del Betis que se fue metiendo en Europa de forma más o menos continua, y ha comparecido en ElDesmarque Madrugada para hablar de diversos temas. Entre otros, la situación del Betis. “El Betis siempre, por tradición, ha sido un equipo un poco cíclico. Ha sido un equipo con etapas, etapas muy buenas y etapas menos buenas. Yo coincidí precisamente en la etapa que el club no estaba bien, que es cuando llegamos Manuel Pellegrini y yo, y el club en ese momento creo que había quedado en el puesto 15 y, a partir de ahí, el año siguiente se mete en Europa y ya todos los años jugando Europa y siendo protagonista, muy protagonista de LALIGA. Ha perdurado y yo espero que siga perdurando porque todavía queda mucha liga”, analizaba.

    Además, Antonio Cordón ha dado su diagnóstico sobre lo que le sucede al Betis. “Creo que todo esto se puede deber a los cambios, ha habido muchos cambios en el club en todos los sentidos. Muchos cambios de jugadores, prácticamente de la plantilla entera de dos años a este, quedan muy poquitos jugadores de los titulares que había, de personal también. El club también ha cambiado bastante de profesionales y eso requiere también acertar, que no es fácil acertar en todo, en todos los sentidos y requiere una paciencia”, añadía.

    Confía en Manuel Pellegrini. “Si estamos hablando de paciencia y de gente experimentada, creo que retomará la senda de los triunfos. Espero y confío, y estoy convencido, de que poco a poco volverá otra vez a ser protagonista y a pelear por los puestos de Europa, que es donde tiene que estar, para lo que se ha construido el Betis, para lo que se está construyendo, para estar entre los grandes de la liga.

    El trabajo de los fichajes. “Los que estamos en la profesión sabemos que esto es un trabajo en grupo, que no solamente decide un director deportivo. También opina la directiva y el entrenador, y al final estas decisiones son también económicas. Muchas veces son decisiones a veces hasta obligadas por las necesidades y por traer un nombre importante y porque lo demanda un poquito la afición. Hay veces que no sabes realmente hasta que no estás dentro, por qué se toman ese tipo de decisiones”.

    El mercado del Betis. “Hay muchos profesionales en el Betis y yo creo que ellos tratan de tomar las mejores decisiones posibles. En el tema de los laterales es verdad que hay lesionados, pero no son lesionados de larga duración y supuestamente tienen que volver. Volvemos a lo mismo, también ha habido muchos cambios en los laterales, sobre todo en el izquierdo que al final salió Miranda y salió Abner. Miranda, que era de la casa y ha nacido allí, a un gran equipo de Italia y Abner está siendo titular en la selección de Brasil y reemplazar a ese tipo de jugadores tiene su riesgo”.

    La necesidad de un delantero. “El gol también se busca porque quizás le falte un poquito esa definición de cara al gol y están buscando un hombre que tenga esa claridad. Siempre es bienvenido el buscar jugadores atacantes buenos. porque al final es lo que desequilibra y yo estoy convencido que ese tipo de acciones se hacen de común acuerdo entre todos, no hay que poner el foco en una sola persona. Estoy convencido que la directiva cuenta mucho en este tipo de decisiones, cuenta Manuel también mucho y cuenta la dirección deportiva mucho. Al final es un equipo”.

    https://www.eldesmarque.com/futbol/r...300561555.html
    Por eso te quitaste de en medio rápido, no?, menuda ra ta de cloaca es el tiparraco este.

    Dejar un comentario:


  • pepeillus
    respondió
    Antonio Cordón: "El Betis, por tradición, ha sido un equipo cíclico"


    En el tramo más caliente de un mercado de fichajes invernal al que le quedan dos semanas, el Real Betis Balompié está sumido además en una crisis futbolística que prácticamente habían olvidado en Heliópolis. Tras cuatro años francamente buenos, en el inicio de la segunda vuelta el equipo de Manuel Pellegrini no termina de arrancar y ve alejarse los puestos de acceso a la competición europea. El chileno es uno de los grandes artífices de lo sucedido en los últimos cuatro años en la casa verdiblanca, y otro es Antonio Cordón.

    El director deportivo extremeño, sin cargo actualmente desde que dejara el Olympiacos, fue de los arquitectos del Betis que se fue metiendo en Europa de forma más o menos continua, y ha comparecido en ElDesmarque Madrugada para hablar de diversos temas. Entre otros, la situación del Betis. “El Betis siempre, por tradición, ha sido un equipo un poco cíclico. Ha sido un equipo con etapas, etapas muy buenas y etapas menos buenas. Yo coincidí precisamente en la etapa que el club no estaba bien, que es cuando llegamos Manuel Pellegrini y yo, y el club en ese momento creo que había quedado en el puesto 15 y, a partir de ahí, el año siguiente se mete en Europa y ya todos los años jugando Europa y siendo protagonista, muy protagonista de LALIGA. Ha perdurado y yo espero que siga perdurando porque todavía queda mucha liga”, analizaba.

    Además, Antonio Cordón ha dado su diagnóstico sobre lo que le sucede al Betis. “Creo que todo esto se puede deber a los cambios, ha habido muchos cambios en el club en todos los sentidos. Muchos cambios de jugadores, prácticamente de la plantilla entera de dos años a este, quedan muy poquitos jugadores de los titulares que había, de personal también. El club también ha cambiado bastante de profesionales y eso requiere también acertar, que no es fácil acertar en todo, en todos los sentidos y requiere una paciencia”, añadía.

    Confía en Manuel Pellegrini. “Si estamos hablando de paciencia y de gente experimentada, creo que retomará la senda de los triunfos. Espero y confío, y estoy convencido, de que poco a poco volverá otra vez a ser protagonista y a pelear por los puestos de Europa, que es donde tiene que estar, para lo que se ha construido el Betis, para lo que se está construyendo, para estar entre los grandes de la liga.

    El trabajo de los fichajes. “Los que estamos en la profesión sabemos que esto es un trabajo en grupo, que no solamente decide un director deportivo. También opina la directiva y el entrenador, y al final estas decisiones son también económicas. Muchas veces son decisiones a veces hasta obligadas por las necesidades y por traer un nombre importante y porque lo demanda un poquito la afición. Hay veces que no sabes realmente hasta que no estás dentro, por qué se toman ese tipo de decisiones”.

    El mercado del Betis. “Hay muchos profesionales en el Betis y yo creo que ellos tratan de tomar las mejores decisiones posibles. En el tema de los laterales es verdad que hay lesionados, pero no son lesionados de larga duración y supuestamente tienen que volver. Volvemos a lo mismo, también ha habido muchos cambios en los laterales, sobre todo en el izquierdo que al final salió Miranda y salió Abner. Miranda, que era de la casa y ha nacido allí, a un gran equipo de Italia y Abner está siendo titular en la selección de Brasil y reemplazar a ese tipo de jugadores tiene su riesgo”.

    La necesidad de un delantero. “El gol también se busca porque quizás le falte un poquito esa definición de cara al gol y están buscando un hombre que tenga esa claridad. Siempre es bienvenido el buscar jugadores atacantes buenos. porque al final es lo que desequilibra y yo estoy convencido que ese tipo de acciones se hacen de común acuerdo entre todos, no hay que poner el foco en una sola persona. Estoy convencido que la directiva cuenta mucho en este tipo de decisiones, cuenta Manuel también mucho y cuenta la dirección deportiva mucho. Al final es un equipo”.

    https://www.eldesmarque.com/futbol/r...300561555.html
    Editado por última vez por pepeillus; https://www.betisweb.com/foro/member/113858-pepeillus en 21/01/25, 17:23:33.

    Dejar un comentario:


  • Curro Betis
    respondió
    Originalmente publicado por _Oligol_ Ver Mensaje

    Bajo la dirección de Cordón y la colaboración de directiva y cuerpo técnico, la DD trajo, en esas dos temporadas y media que estuvo en el cargo, a Claudio Bravo, Rui Silva, Montoya, Sabaly, Miranda, Víctor Ruiz, Pezzella, Bellerin, Willian José, Luiz Felipe, Luiz Henrique, Abner y Ayoze. También se promocionó al primer equipo Paul, Aitor Ruibal, y a Edgar.

    El coste total de las incorporaciones mencionadas serían unos 25-27 millones, millón arriba millón abajo, fundamentalmente por los fichajes de W. José y Luiz Henrique que acaparan la mayor parte del gasto. Pues bien, solamente con las ventas de Luiz Felipe, Luiz Henrique y Pezzella, ya superamos holgadamente los 40 millones. Y no cuento lo recaudado por W. José, Edgar, Paul, Ayoze o Abner.

    Es decir, ni por trabajo "se tocó los eggs" (13 fichajes en dos temporadas y media) afrontando un contexto económico complicadísimo, ni se le puede hacer reproche alguno a las cantidades recaudadas por futbolistas que trajo (el más "deficitario" sería w. José, 30 goles más tarde eso sí).
    ​​​​​​
    Lo de dejarnos tirados es cuestionable. Tenía un contrato de tres años y cuando terminó el último mercado de enero avisó de que no iba a renovar. Y se optó, por parte del club, terminar anticipadamente la vinculación. Ni mucho menos es comparable con Planes.
    Le ñe con esos datos me has dado en toa la cara. Ahora bien lo de dejarnos tirado no me lo defiendas

    Dejar un comentario:


  • Ali_kate
    respondió
    Originalmente publicado por Danny Ver Mensaje
    Que lo repesquen, si es posible. Está claro que Fajardo no está capacitado para ser director deportivo (y suponiendo que no sea un simple hombre de **** de Catalán).
    Dudas que no es el brazo armado de Catalán?

    Dejar un comentario:


  • Danny
    respondió
    Que lo repesquen, si es posible. Está claro que Fajardo no está capacitado para ser director deportivo (y suponiendo que no sea un simple hombre de **** de Catalán).

    Dejar un comentario:


  • Lute
    respondió
    Originalmente publicado por bajotierra Ver Mensaje

    Cordón no sólo fichaba o desfichaba, estaba encima de los jugadores diariamente, el ejemplo de motivación que ya no existe en el banquillo y lo suplía este señor.
    Ya es triste que a un deportista profesional no le motive su profesión, pero más triste aún es que el encargado de motivarte sea el DD.

    Dejar un comentario:


  • bajotierra
    respondió
    Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
    Todos los jugadores dieron su máximo rendimiento durante sus presencia, y todos bajaron su rendimiento tras su ausencia, serán las casualidades seguramente, pero no deja de ser cuanto menos curioso
    Cordón no sólo fichaba o desfichaba, estaba encima de los jugadores diariamente, el ejemplo de motivación que ya no existe en el banquillo y lo suplía este señor.

    Dejar un comentario:


  • JmJota
    respondió
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	lazo-negro-vector.png
Visitas:	1
Size:	10,2 KB
ID:	8536449

    Dejar un comentario:


  • Makelele
    respondió
    Todos los jugadores dieron su máximo rendimiento durante sus presencia, y todos bajaron su rendimiento tras su ausencia, serán las casualidades seguramente, pero no deja de ser cuanto menos curioso

    Dejar un comentario:


  • Balompédico
    respondió
    A mí también me dejó mejor impresión Planes pero la temporada de Cordón fué histórica con sus errores y aciertos.

    En definitiva,hay que traer a un DD de élite urgentemente.

    Dejar un comentario:


  • kkTUAkk
    respondió
    Cordón tuvo un intagible díficil de valorar y que influyó más incluso que los movimientos que hizo. Mentalizó y motivó al club y a la afición diciendo y repitiendo que podíamos volver a ganar un título, que estábamos dormidos.
    Además se empeñó en reorganizar y modernizar toda la estructura de la DD.

    Planes aprovechó la dinámica de su antecesor y optimizaba mejor las entradas y salidas. Pero era poco motivante. El dinero acabó de convencerlo.

    Para mí y por lo que he visto hasta la fecha la mejor opción para ser DD es Calzado pero me temo que posibles injerencias lo acaben empujando fuera en busca de otros proyectos.

    Dejar un comentario:


  • Danny
    respondió
    Originalmente publicado por Blissett Ver Mensaje
    Me dejó mejor impresión Planes el poco tiempo que estuvo. Menos conservador (incluyendo salidas), planificando más a futuro, y en general se le veía que curraba con energía.
    Pero estuvo tan poco tiempo que apenas pudo dejar huella.

    Dejar un comentario:

Adaptable footer

Colapsar
Espere un momento...
X