La Maglia Verde. Dignidad y satisfacción en la bajada del telón. Real Madrid vs Real Betis

0
417

0 - 0
Tiempo completo
Colegiado: Díaz de Mera
VAR: Jaime Latre

Nueva web  ➡ Ficha del partido ➡ Post del partido ➡ Galería de fotos 

Partido de la primera vuelta

Y se echó el telón, en lo que a temporada futbolística se refiere. Jornada 38 en el Santiago Bernabéu con todo resuelto y decidido definitivamente en la clasificación.

El Real Madrid ha conseguido el título liguero con solvencia, pero al único equipo que no ha podido doblegar en esta competición ha sido al Real Betis Balompié. Ambiente de gala en Chamartín, despedida de un jugador como Kroos y equipo blanco, presumiblemente titular como ensayo de la final de la Champions de la próxima semana. Enfrente el Betis, plagado de bajas, pero conociendo al ingeniero con la tranquilidad de que iba a competir. Paseo del líder en la Castellana como en la Vuelta, o ayer en Roma con el Giro o en los Campos Elíseos de París en el Tour.

Pues como hemos comentado antes ayer terminó por segundo año consecutivo el Giro en la ciudad eterna, Roma, cuando habitualmente suele hacerlo en Milán. El precioso trofeo Senza fine de ganador  ha sido para, como era de esperar, Tadej Pògacar. Seis etapas, la general y la montaña, de rosa desde el segundo día… jalonan una carrera espectacular del esloveno por las carreteras transalpinas. Pero también se nos queda la imagen de los múltiples detalles con los aficionados y su simpatía permanente. Puro espectáculo en una una carrera siempre fascinante como es la italiana.

Salió el Betis con una alineación casi de circunstancias, pues los ausentes podrían haber conformado un once competitivo. Me agradó ver de inicio a Vieites, Visus, Miranda, Rodri… pues gusta ver siempre a gente que ha jugado en nuestros escalafones inferiores. Ojalá la base del futuro sea esa y que más o menos la mitad del equipo titular sea de origen canterano, y por merecimientos como bien dice mi querido amigo Aurelio, no por el simple hecho de serlo. Históricamente, hemos tenido en momentos brillantes, o de necesidad, de nuestra historia presencia de jugadores de la casa y ojalá así vuelva a serlo. Ayer sin ir más lejos tuvimos al equipo juvenil División de Honor en la final de la Copa de Campeones por segundo año consecutivo. Excelente el triunfo sobre el eterno rival en semifinales y derrota por la mínima ante el Atlético de Madrid en la final. Por la tarde, el Betis Deportivo afrontaba la ida de la final de ascenso a Primera Federación ante el histórico Pontevedra, al que “hai que roelo” como recordarán los nostálgicos, en un Villamarín con 17.000 personas dispuestas a arropar a los cachorros verdiblancos. Ventaja de 1-0 para la vuelta pero con la más que probable baja de Mawuli, jugador clave en el centro del campo, vaya temporada de lesiones hasta en el filial. Todo esto unido a los brillantes resultados del resto de la cantera en general más la nueva ciudad deportiva de Dos Hermanas nos debe traer nuevas camadas de jugadores para el primer equipo.

Del partido del sábado, como ya habrán visto o leído en diferente crónicas, nos mostró un Betis competitivo y bien plantado en el campo y saliendo con criterio en transiciones rápidas. Así llegó el gol de Johnny Cardoso, pero que fue anulado después de cuatro minutos de revisión. Sinceramente, creo que para jugadas así, de muestra sesgada pues no se ve simultáneamente el golpeo de balón y la posición el el área de los rematadores,  se debe utilizar una herramienta que decida de manera automática porque no se puede pitar un fuera de juego por una presunta uña del pie.

Misma tónica en la segunda parte, donde Courtois salvó hasta en dos ocasiones a su equipo de encajar, tras tiro desde lejos de Ayoze, qué final de temporada la del canario, y otro disparo del ayer capitán Miranda. Hubo otro gol anulado, ésta vez claro, de William José.

Gran actuación de Fran Vieites, hay portero, y Visus en el eje central de la zaga. Despedida en loor de multitudes de Kroos y también de nuestro central griego Sokratis, que con su buen hacer y profesionalidad ha dejado huella en el club a pesar de su corta estancia. Todo un gregario de lujo.

Se bajó el telón con la satisfacción de la cuarta clasificación europea, ahora toca desconectar y descansar para volver a ilusionarnos el 8 de julio con el regreso a los entrenamientos. Vendrán nuevas caras, nuevos retos… pero el amor por las trece barras seguirá inquebrantable como siempre. La temporada ciclista sigue su curso, y ya estamos expectantes ante lo que puede ser el gran duelo de titanes, Vingegaard versus Pògacar en el Tour de Francia.

Ha sido un placer comentar cada partido de nuestro Betis desde una perspectiva ciclista, mi otra gran pasión. Agradezco a Betisweb la posibilidad de hacerlo. Disfruten de la vida, la familia, el deporte y, por supuesto, de nuestro Betis y la bicicleta.

 

Siempre Real Betis Balompié.

Nueva web Real Betis